Las Fuerzas de Operaciones Especiales de los Estados Unidos, compuestas por miembros del servicio de Fuerzas Especiales, Asuntos Civiles y Operaciones Psicológicas, participaron en una nueva iniciativa en Chiriquí denominada Embajada en el Camino, con la embajadora de los EE. UU. en Panamá Mari Aponte.

Embajada en el Camino está diseñada para aumentar las alianzas de los EE. UU. en la región occidental de Panamá y para desarrollar lazos más estrechos con varias instituciones públicas y privadas líderes.
El Capitán del Ejército de los EE. UU. Greg Johnson, jefe del equipo del Elemento de Apoyo Civil Militar, asistió en la visita de la embajadora a una zona rural de Panamá.
Durante su visita, la embajadora Aponte se reunió con organizaciones no gubernamentales y con representantes de la Universidad de Panamá Chiriquí, para analizar la situación económica del oeste de Panamá y los planes de desarrollo para la región.
Los proyectos de desarrollo incluyen una cooperativa agrícola para proporcionar apoyo logístico y técnico a los agricultores independientes, el desarrollo del agroturismo y un puerto de tamaño medio situado cerca de Boca Chica. El puerto está financiado por una combinación de inversores panameños y estadounidenses.
La próxima Embajada en el Camino tendrá lugar en la región oriental de Panamá, con el objetivo de mejorar la colaboración interinstitucional, fomentar un enfoque de todo el gobierno y promover a los EE. UU. como socio preferente de Panamá.