Un operativo conjunto entre la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), la Fiscalía Regional de Arica y Parinacota y la Armada de Chile, incautó a fines de diciembre de 2021 cerca de 1400 kilogramos de marihuana tipo creepy, en las costas de la ciudad portuaria norteña de Arica, indicó la Armada en un comunicado. Según el Ministerio de Defensa de Chile, la Operación Altamar logró incautar una de las mayores cantidades de marihuana en los últimos tres años.
Los agentes de la división antidrogas de la PDI establecieron que la droga se encontraba a bordo de una embarcación peruana que pasaba por la ciudad de Arica. La marihuana había sido embarcada en el puerto de Paita, en el departamento peruano de Piura, para ser entregada en alta mar frente a las costas chilenas, reportó el sitio de noticias Bio Bio Chile, el 28 de diciembre.
“El origen de esta droga era Colombia, posteriormente era trasladada a Perú y, finalmente, tenía como destino la región Metropolitana en nuestro país”, dijo el prefecto Eduardo Flores, jefe Nacional Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI, según Bio Bio Chile.

Para lograr la interceptación y abordaje del buque peruano, fueron desplegados diferentes medios de la Armada, como elementos del Grupo de Respuesta Inmediata de la Cuarta Zona Naval y una aeronave de exploración aeromarítima, indicó la institución naval en un comunicado. Las autoridades hallaron a bordo de la nave 40 sacos que contenían 1378 kg de marihuana.
En el operativo las autoridades aprehendieron a seis personas, incluyendo tres ciudadanos del Perú a bordo de la embarcación y dos colombianos en Arica, encargados del acopio de la droga. “Además, se dio con el paradero de un sexto sujeto de nacionalidad colombiana en Santiago, quien actuaría como receptor de la droga”, reportó Bio Bio Chile.
“Este operativo refleja la importancia y compromiso de la Armada de continuar con el trabajo coordinado y conjunto con las agencias y policías, para evitar que el crimen organizado utilice nuestros espacios marítimos para la ejecución de sus actividades ilícitas”, destacó la Armada.
Solo semanas antes, a principios de diciembre, otro trabajo interinstitucional había permitido la incautación de 3500 kg de marihuana en la región de Valparaíso, en el marco de la Operación Cerbero, según un comunicado del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile.
En una sesión especial realizada en el Congreso Nacional, a inicios de enero de 2022, el subsecretario de Defensa Abel Weber manifestó que “si bien ha crecido el narcotráfico dentro del país, […] hemos aumentado la incautación de marihuana elaborada y de drogas sintéticas, entre otras sustancias ilícitas, lo que muestra que la labor que están realizando las policías y la Armada se ha ido perfeccionando y ha sido más efectiva”.