La Escuadrilla de Paracaidismo Boinas Azules de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) se presentó con su par, The Wings of Blue de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE) 2022, realizada en Santiago, Chile.
La FIDAE, es una exhibición aeroespacial, de defensa y seguridad, que se realiza cada dos años desde 1980, y es organizado por la FACh.
“Ejercicios como este son fundamentales puesto que para los EE. UU. las alianzas en el ámbito de la seguridad internacional se consolidan a través de ejercicios militares”, dijo a Diálogo Guillermo Holzmann, analista chileno de defensa, y académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Valparaíso. “Ahí no solo convergen las capacidades de cada fuerza armada, sino que se perfeccionan todos los elementos de organización, planificación, mando y control”.
En esta edición participaron 13 paracaidistas de ambos países, realizando exhibiciones diarias que incluyeron demostraciones de caída libre, acrobacias, y figuras de cadena, reportó a la prensa la FACh. La FIDAE es considerada como la feria aeroespacial más importante de Sudamérica, y en esta edición, realizada del 5 al 10 de abril, contó con más de 400 expositores representantes de 46 países, y más de 200 delegaciones internacionales, agregó.

El equipo de paracaídas The Wings of Blue de la Academia de la Fuerza Aérea de los EE. UU. y los Boinas Azules chilenos realizaron saltos desde un CASA 212, un avión de transporte táctico ligero de la FACh. En demostración de colaboración, los dos últimos saltadores de la aeronave, uno de cada nación y cada día de las demostraciones, ondearon la bandera de su país mientras se deslizaban por el aire hacia la zona de aterrizaje.
“Nuestra razón de ser como escuadrilla es realizar este tipo de presentaciones, por lo que disfrutamos viendo al público sorprenderse con nuestras acrobacias”, dijo el Capitán de Bandada de la FACh Juan José Palavicino, jefe de la Escuadrilla Boinas Azules, según publicó el portal de la institución aérea. “Después de la pandemia, ha sido muy gratificante volver a estar en contacto con el público”.
“No todos los días puedes ver cómo se forman las relaciones de cooperación entre dos naciones. En 20 años no voy a recordar el salto en paracaídas, pero voy a recordar esta colaboración internacional”, declaró al portal de SOUTHCOM el Cadete de Segunda Clase Baileigh McFall, miembro de The Wings of Blue. “Que los mandos medios y operativos se conozcan e interactúen significa que esta es una relación que se va a mantener por años”, agregó Holzmann.
Aparte de su trabajo de difusión de las capacidades de paracaidismo de la FACh, los Boinas Azules apoyan el desarrollo de las técnicas de salto libre con las unidades de Fuerzas Especiales de la institución. Además, colaboran con investigación y desarrollo científico en fisiología de vuelo, al apoyar al Centro de Medicina Aeroespacial de la FACh, cuya misión es realizar la selección, control psicofísico y atención de morbilidad, del personal institucional que cumple actividades de vuelo.
La misión principal de The Wings of Blue es dirigir el curso básico de paracaidismo en caída libre de la Academia de las Fuerzas Aéreas de los EE. UU., conocido como Airmanship 490 (AM-490). Sus miembros sirven principalmente como maestros de salto.
The Wings of Blue cuenta con un equipo de demostración y otro de competición. El equipo de demostración viaja realizando espectáculos aéreos, eventos deportivos y otros, para representar al Ejército del Aire en paracaidismo de precisión. El equipo de competición representa al Ejército del Aire, contendiendo contra otros equipos en formaciones de velocidad de seis vías, trabajo relativo de cuatro vías, vuelo libre de dos vías, y precisión deportiva.