La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) lanzó dos satélites, Carcará I y Carcará II, de la empresa finlandesa de tecnología satelital ICEYE, que utilizan tecnología de radar para monitorear el suelo y permiten la observación del terreno. Las imágenes captadas se utilizarán en apoyo de la lucha contra el narcotráfico y la minería ilegal, así como en operaciones de vigilancia y control de fronteras, determinación de la navegabilidad de los ríos, visualización de incendios forestales, seguimiento de catástrofes naturales, y vigilancia de la Zona Económica Exclusiva, entre otros, dijo la FAB en un comunicado.

“La región del Amazonas será una de las más beneficiadas con el monitoreo permanente y con mayor precisión en la información esencial para las decisiones estratégicas. Destaco el doble uso de estos satélites con aplicaciones militares y civiles, lo que reitera la contribución histórica de las Fuerzas Armadas al desarrollo nacional y al bienestar del pueblo brasileño”, declaró el ministro de Defensa de Brasil Paulo Sérgio Nogueira de Oliveira, en su discurso durante el lanzamiento del 25 de mayo de 2022.
Los dos nuevos satélites forman parte del proyecto Lessonia-1, que consiste en la adquisición de una constelación de satélites de órbita baja para satisfacer las necesidades operativas de las Fuerzas Armadas, del Centro de Gestión Operativa del Sistema de Protección de la Amazonia, y de los organismos gubernamentales. El sistema de imágenes del Proyecto Lessonia utiliza un sensor de detección activa capaz de generar imágenes de muy alta resolución, que pueden obtenerse en cualquier momento del día o de la noche, independientemente de las condiciones meteorológicas.
“La tecnología de radar nos permite observar el terreno incluso cuando hay nubosidad. Son más precisos que los satélites que hacen exploraciones ópticas, cuya lectura es más limitada, porque no ‘perforan’ las nubes y sólo permiten fotografiar hasta 40 metros sobre el suelo, lo que restringe nuestra capacidad de vigilar regiones como la Amazonia”, añadió el General Carlos de Almeida Baptista Junior, comandante de la FAB. Los satélites recién lanzados permiten la observación desde una distancia de hasta 2 metros sobre el suelo.

Los dos satélites fueron lanzados por el cohete Falcon 9 de SpaceX desde la base espacial de Cabo Cañaveral, en Florida. La acción fue seguida en directo por militares y funcionarios brasileños, desde el Centro de Operaciones Espaciales de Brasilia, la capital de Brasil.
Cada satélite mide un metro cúbico y pesa unos 100 kilogramos, con cinco paneles solares. El funcionamiento de los dos satélites no comenzará en forma definitiva hasta noviembre, tiempo en el que según la FAB los equipos deben ajustarse a la órbita. Para cumplir plenamente con el Programa de Sistemas Espaciales Estratégicos de Brasil, la FAB también tiene previsto lanzar un conjunto de satélites de fabricación nacional, para la obtención de imágenes ópticas, para mejorar las capacidades de observación de la Tierra.