El Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM) y el Ministerio de la Defensa de Ecuador firmaron un memorando de entendimiento, el 14 de septiembre de 2021, para el intercambio oportuno de datos que fortalezcan la lucha contra el narcotráfico y ofrezcan asistencia humanitaria, búsqueda, rescate y socorro de víctimas en casos de desastres, informó la Embajada de los EE. UU. en Ecuador.
De esta forma, Ecuador se integra al Sistema Cooperativo de Integración Situacional (CSII en inglés). El CSII se nutre de la información que proveen las agencias de cooperación de los EE. UU. y el resto de los países firmantes, para aumentar la seguridad de la región al recibir informes sobre actividades sospechosas de tráfico ilícito de drogas, y respaldar la capacidad de las naciones para ofrecer ayuda durante emergencias.
“Este sistema, en el que participan muchos de los vecinos del Ecuador, permite que los países compartan información para combatir al narcotráfico, y proporcionen datos que puedan utilizarse para brindar socorro en casos de desastre y asistencia humanitaria, entre otras prioridades”, dijo el Almirante Craig S. Faller, comandante del SOUTHCOM, durante la firma del convenio, en la Embajada de los EE. UU. en Ecuador.

El Almirante Fernando Donoso, ministro de Defensa Nacional de Ecuador, agregó que es necesaria “una participación directa de nuestras Fuerzas Armadas con Colombia, México y Estados Unidos, con inteligencia, capacitación y apoyo en equipos, entre otros, que son necesarios para enfrentar las amenazas que son comunes”.
Ecuador ha construido una larga relación de cooperación con los EE. UU. en temas como asistencia humanitaria, seguridad aérea y marítima, combate a la delincuencia organizada transnacional y pesca ilegal no declarada y no reglamentada.
En materia de asistencia humanitaria, por ejemplo, el Gobierno estadounidense anunció, en junio de 2021, la inversión de USD 25 millones para apoyar a los venezolanos desplazados en Ecuador.
En cuanto a seguridad marítima, el Departamento de Estado de los EE. UU. anunció, el 15 de enero de 2021, apoyo adicional a la Operación Southern Cross, de la Guardia Costera de los EE. UU., para combatir la pesca ilegal en el Atlántico Sur, reportó la Voz de América.
“Lo más importante es que nos estamos asociando con Ecuador mientras buscan darle más seguridad al área que rodea al tesoro ecológico mundial de las Islas Galápagos”, explicó por Twitter el 15 de septiembre el Contralmirante Brian Penoyer, comandante del Undécimo Distrito de la Guardia Costera de los EE. UU. “Esperamos brindar un mejor conocimiento de donde se encuentran esas flotas pesqueras de aguas distantes, qué tan cerca están viniendo y qué están haciendo (…)”.