Para el Oficial Técnico de la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF), sargento mayor de la fuerza de la GDF Raúl Rodney, ser un líder inclusivo e influyente para sus suboficiales (NCO) es su rol más valioso.
La rendición de cuentas, la comunicación eficaz y la creación de equipos son algunos de los atributos que el O. T. Rodney trata de reforzar en el nivel de los NCO.
El O. T. Rodney habló con Diálogo sobre su misión y las metas que tiene para el futuro de los suboficiales.
Diálogo: ¿Cuál es su compromiso con los suboficiales de la GDF?
Oficial Técnico Raul Rodney, sargento mayor de la fuerza de la GDF: Es mi responsabilidad orientar y guiar a esos jóvenes suboficiales y garantizar que su desarrollo militar profesional esté a la altura de los estándares. Es mi responsabilidad asegurarme de que se adhieran a todas las regulaciones, procedimientos operativos estándar y normas de las Fuerzas de Defensa de Guyana, a la vez que les proporciono orientación militar y profesional de calidad y les animo a que impulsen su desarrollo académico.

Diálogo: El GDF y el Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM) organizaron conjuntamente el primer Simposio de Suboficiales de Jungla en Guyana en junio de 2022. ¿Cómo benefició este evento el entrenamiento de los suboficiales en terrenos difíciles?
T. Rodney: Este simposio se originó a partir de una conversación con el Sargento Mayor de Comando del Ejército de los EE. UU. Benjamín Jones, líder alistado superior del mando y yo en el SOUTHCOM. Él es uno de mis mentores, a quien no puedo agradecer lo suficiente ya que me ha guiado a lo largo de mis tres años hasta ahora como FSM. Empezamos a trabajar en los diversos componentes del simposio y finalmente se puso en marcha. En el simposio tuvimos la oportunidad de escuchar los intercambios de expertos en la materia de la jungla con los distintos países de nuestro hemisferio, y cómo operaban en su jungla en comparación a cómo lo hacemos en la nuestra. Tenemos que trabajar juntos para comprender los diversos procedimientos operativos estándar y las tácticas, técnicas y procedimientos de nuestros países socios, lo que mejorará la colaboración y reforzará las asociaciones al tiempo que compartimos conocimientos y experiencias. Además, el Simposio de la Jungla cuenta con una carrera de obstáculos para la Escuela de la Jungla de las Fuerzas de Defensa, que actualmente es un trabajo en curso.
Diálogo: ¿Qué tipo de intercambios mantiene el GDF con el Programa de Desarrollo Profesional de Suboficiales Líderes (ELPD) de SOUTHCOM?
T. Rodney: Los intercambios que tenemos con el ELPD son los que permiten a nuestros suboficiales séniores y subalternos mejorar su desarrollo militar profesional y al mismo tiempo nos permite desarrollar capacidades, de modo que podamos tener una mejor GDF y un cuerpo de suboficiales más fuerte. El ejemplo que más me salta a la vista es el Simposio de la Jungla porque pudimos escuchar diferentes puntos de vista con las naciones asociadas, al tiempo que reforzamos las relaciones regionales y compartimos las mejores prácticas y las lecciones aprendidas sobre varios temas que se enseñan en el adiestramiento en las junglas de los respectivos países.
Diálogo: ¿Cuáles son los avances del GDF hacia la integración de género?
T. Rodney: La GDF ha comenzado el proceso de integrar a sus mujeres en todos los aspectos de las fuerzas armadas. Ya no tenemos diferencias en la evaluación. Estamos incluyendo mujeres en las armas de combate y están integradas con sus homólogos masculinos en nuestra seguridad fronteriza. Estamos dando pasos firmes para garantizar que nuestras mujeres reciban el mismo trato, y al mismo tiempo que estén integradas y se sientan cómodas trabajando con sus homólogos masculinos.
Diálogo: Usted se graduó en el Centro de Excelencia de Liderazgo de Suboficiales (NCOLCoE), en Fort Bliss, Texas. ¿Qué tan significativa fue su experiencia en el NCOLCoE? ¿Cuáles son los beneficios de la interacción entre instructores y estudiantes de naciones asociadas?
T. Rodney: Asistí al NCOLCoE entre 2019 y 2020 y también estudié en algunas de las academias de los Estados Unidos antes, como en el Centro de Entrenamiento de la Guardia Costera de los EE. UU. en Petaluma, California, lo que me dio la base para moverme sin problemas a través del NCOLCoE.
El NCOLCoE me preparó para mi nombramiento actual porque la mayoría de esas asignaturas están dentro de mi rutina diaria de oficina. Hay ocasiones en las que recurro a mis instructores y colegas sólo para tener algo de claridad a la hora de ejecutar algunas de mis tareas en momentos de incertidumbre. Creo que el NCOLCoE es bueno para cualquier NCO, especialmente para aquellos que serán colocados en el más alto mando de liderazgo.
Diálogo: Usted alienta a sus suboficiales a “construir y mantener la confianza con sus subalternos que dependerán de ellos para su orientación”. ¿De qué manera la comunicación efectiva es clave para ser un líder exitoso?
T. Rodney: La comunicación es clave en cualquier organización. La comunicación efectiva es un componente crítico del liderazgo exitoso. Como líder, es esencial comunicarse de forma clara y coherente con su equipo, proporcionándoles la información que necesitan para tomar decisiones con conocimiento de causa y desempeñar sus funciones con eficacia. Para crear y mantener la confianza con los subalternos los suboficiales deben comunicarse abierta y honestamente, creando un ambiente en el que los individuos se sientan cómodos compartiendo sus preocupaciones e ideas. Al fomentar líneas abiertas de comunicación los líderes pueden construir relaciones sólidas con los miembros de su equipo, asegurándose de que todos trabajan juntos hacia un objetivo común. La comunicación eficaz también ayuda a garantizar que todos estén de acuerdo, lo que reduce los malentendidos y aumenta la eficacia general del equipo. En última instancia, la comunicación eficaz es clave para fomentar la confianza, promover el trabajo en equipo y alcanzar el éxito como líder.
Diálogo: ¿Qué tipo de compromisos está llevando a cabo el GDF con la Guardia Nacional de Florida como parte del Programa de Asociación Estatal para promover a los suboficiales?
T. Rodney: La Guardia Nacional de Florida es un componente clave para el desarrollo del GDF. La mayor parte de la capacidad que estamos creando en este momento se debe a esa relación y conexión que tenemos con ellos. Por ejemplo, el Simposio de la Jungla y la carrera de obstáculos que está en marcha ahora mismo; ellos son el componente principal de ese proyecto. Tener a la Guardia Nacional de Florida a bordo es bueno, ya que son grandes socios. Nuestros suboficiales se encuentran actualmente en una mejor posición gracias a su aportación.