El iraní Reza Sahami, acusado de los delitos de contrabando de personas y falsificación de documentos, fue arrestado el 5 de septiembre de 2020 en el estado de Acre, en el marco de la Operación Chacal. Según la Policía Federal (PF) de Brasil, se trata del líder de una organización que durante más de 10 años se dedicó al contrabando de personas provenientes de Medio Oriente, principalmente desde Irán hacia los Estados Unidos, Canadá y países de Sudamérica y Europa.
Sahami tiene doble nacionalidad iraní-canadiense. El 30 de agosto, había llamado la atención de las autoridades policiales, quienes lo detuvieron guiando a un grupo de seis iraníes que intentaban ingresar a territorio brasileño por una ruta ubicada en la triple frontera que comparten Brasil, Perú y Bolivia.
Todos los integrantes del grupo, incluyendo un menor de edad, traían pasaportes falsos. Cinco de los documentos eran de nacionalidad israelí, mientras que uno era de Dinamarca. Según la Interpol, estos pasaportes estaban en la lista de alerta de documentos robados o extraviados, y fueron adulterados para que pudieran utilizarlos los extranjeros interceptados en Brasil.
En la Operación Chacal, la PF detuvo a una mujer de origen iraní que llevaba un pasaporte falso de Canadá. Al igual que Sahami, continúa detenida en Acre, mientras las investigaciones siguen su curso. Además, deberá responder ante la justicia por utilizar documentos falsos.
En el lugar que los iraníes utilizaban como base en Brasil se incautaron un teléfono celular, una libreta, documentos, varios chips telefónicos de distintos países y tarjetas de crédito a nombre de varias personas.