El General James C. McConville, jefe del Estado Mayor del Ejército de los Estados Unidos, realizó una visita al Ejército de Chile, con el objetivo de profundizar los lazos de amistad y cooperación entre ambas instituciones, informó el Ejército de Chile. En la ocasión, ambas autoridades pudieron evaluar las actividades de cooperación que realizan los dos ejércitos.
“Los EE. UU. a través del Comando Sur (SOUTHCOM) sostiene relaciones y visitas no solo con Chile, sino con varios países que constituyen los socios estratégicos que los EE. UU. reconocen desde el Pentágono”, dijo el 28 de febrero a Diálogo Guillermo Holzmann, analista de defensa y académico de la Universidad de Valparaíso, Chile. “Todo esto considerando las proyecciones de los EE. UU. en el Pacifico, de sus intereses nacionales y de la seguridad internacional”.

Durante su visita, el Gral. McConville fue condecorado con la medalla Cruz de la Victoria por el General Javier Iturriaga, comandante en jefe del Ejército de Chile. Este reconocimiento se otorga a quienes contribuyen a estrechar y fortalecer las relaciones militares con el Ejército de Chile.
“Nuestras asociaciones con Chile reflejan nuestro compromiso duradero con la seguridad de nuestro hemisferio”, dijo el Gral. McConville según el comunicado del Ejército de Chile. “Existe un valor tremendo en la confianza que construimos a través del entrenamiento, los ejercicios y la cooperación en seguridad, que realizamos con nuestros socios aquí en Chile (…). Juntos somos más fuertes”.
Los ejércitos de Chile y los EE. UU. cuentan con una cooperación de larga data que incluye el intercambio de agregados militares, actividades académicas de instrucción y de ejercicios conjuntos, incluyendo la organización del ejercicio anual Estrella Austral.
“Nos reunimos para discutir nuestro compromiso de colaboración y mejorar la cooperación entre el Ejército de los EE. UU. y el Ejército de Chile”, dijo el Gral. McConville por Twitter. “Es grandioso ver de primera mano cómo trabajamos juntos para fortalecer nuestra capacidad de garantizar la seguridad y la prosperidad de nuestro hemisferio”.
Testimonio de las excelentes relaciones entre ambos ejércitos es la visita oficial que el Gral. Iturriaga realizó a los EE. UU. entre el 6 y 11 de noviembre de 2022, cuando visitó la 82.º División Aerotransportada, inspeccionó la misión del Ejército chileno en Washington, se entrevistó con su par estadounidense el Gral. McConville, y con el secretario adjunto de Defensa para el hemisferio occidental Daniel P. Erikson.
“La relación que se extiende ya por décadas entre ambas instituciones es muy cercana en términos de entrenamiento para miembros de artillería y fuerzas especiales, entre otras”, dijo Holzmann. “Estos entrenamientos contemplan la estandarización de las operaciones militares terrestres en términos de mando, control, tipo de despliegues y de operaciones; a realizar no sólo en tiempos de guerra, sino en cambios operacionales que implican el auxilio frente a desastres, el control fronterizo y otro tipo de acciones”.
El 27 de enero de 2023, el Senado de Chile aprobó un acuerdo de cooperación conjunta para la investigación, desarrollo, prueba y evaluación de proyectos en materia de defensa entre Chile y los EE. UU. El objetivo de este acuerdo es el reforzamiento de las relaciones militares que actualmente existe, para fomentar, facilitar y desarrollar la cooperación científica y tecnológica en el sector defensa, a través de los respectivos ministerios de defensa y fuerzas armadas, reportó el servicio chileno de noticias por Internet El Mostrador.
“En consecuencia, la visita del Gral. McConville al Ejército de Chile se enmarca en un ámbito netamente militar, pero también tiene un sentido político”, dijo Holzmann. “Esto, en términos de fortalecer el acuerdo que ya fue ratificado por el Congreso de Chile y que obviamente incluye también al Ejército”.