El 23 de septiembre de 2021, el Centro Conjunto de Operaciones de Paz de Brasil (CCOPAB), ubicado en Río de Janeiro, recibió la visita del Almirante de la Marina de los EE. UU. Craig S. Faller, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM en inglés), acompañado por Jacqueline Ward, cónsul general de los EE. UU. en Brasil, junto a otras autoridades civiles y militares.
El propósito de la visita fue hablar sobre la cooperación y las asociaciones bilaterales en las áreas de defensa y seguridad que existen entre ambas naciones. Fue el último viaje internacional del Almte. Faller antes de dejar su puesto como comandante de SOUTHCOM y pasar a retiro.

Preparación para misiones de paz
El Coronel del Ejército Brasileño (EB) Márcio Carneiro Barbosa, comandante del CCOPAB, presentó el Centro de Operaciones al Almte. Faller, en donde habló sobre la participación de Brasil en algunas de las operaciones de paz y desminado humanitario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Organización de Estados Americanos (OEA), además de las actividades educativas que ofrece la institución.
“Lo más significativo que tenemos en cualquier actividad es el recurso humano. Cuando este recurso se despliega en campo, se somete a determinadas situaciones que requieren una preparación previa, y aquí preparamos a las personas para todo tipo de actividades de campo en una misión de paz”, explicó el Cnel. Barbosa.
El comandante de SOUTHCOM elogió el trabajo realizado por el CCOPAB, y destacó que la institución podría convertirse en un centro de entrenamiento para ambos países.

Las autoridades invitaron a los visitantes a participar en la ceremonia militar en honor a los brasileños caídos en misiones de paz de la ONU y la OEA, especialmente aquellos que perdieron la vida durante el terremoto en Haití del 12 de enero de 2010.
Sobre el CCOPAB
El CCOPAB es una organización militar vinculada directamente al Ministerio de Defensa, aunque bajo las órdenes del EB.
La misión prioritaria del CCOPAB es apoyar la preparación de militares, policías y civiles brasileños y de naciones socias, para desempeñarse en misiones de paz y desminado humanitario, para convertirse en un referente internacional en este sector.