Colombia y los Estados Unidos celebran 200 años de relaciones diplomáticas. Las relaciones entre ambos países se establecieron el 19 de junio de 1822, cuando el presidente estadounidense James Monroe recibió de manera oficial a Manuel de Trujillo y Torres, primer encargado de negocios de Colombia en los EE. UU. Desde ese entonces, ambos países se convirtieron en aliados estratégicos con fines comunes en la promoción de la democracia, la seguridad y la lucha contra el terrorismo, entre otros.
“Cada año, la relación entre Colombia y los Estados Unidos ha sido extremadamente poderosa y robusta. Hemos aumentado nuestra relación de comercio e inversión, hemos aumentado nuestras relaciones diplomáticas y políticas, pero realmente hemos establecido una de las relaciones militares más estrechas del mundo”, dijo Juan Carlos Pinzón, embajador de Colombia en los EE. UU. al entregar a la General del Ejército de los EE. UU. Laura J. Richardson, comandante del Comando Sur de los EE. UU. (SOUTHCOM), la Medalla de los 200 años de relaciones inquebrantables de Colombia con los EE. UU.
La ceremonia, realizada el 11 de julio de 2022 en las instalaciones de SOUTHCOM en Miami, formó parte de los actos conmemorativos organizados por la Embajada de Colombia en Washington, para celebrar los dos siglos de trabajo conjunto de los dos países amigos, enmarcados por la cooperación mutua y la promoción de valores compartidos.

“Para mí, esto simboliza el vínculo inquebrantable entre nuestras dos naciones. Nuestra relación bilateral se remonta a junio 19 de 1822. Hoy, 200 años después, nuestra relación es más fuerte que nunca,” dijo la Gral. Richardson al recibir la medalla en nombre del personal de SOUTHCOM. “Cuando pienso en una palabra que describa nuestra relación bilateral, pienso en la palabra familia. La familia se respeta mutuamente. La familia se apoya mutuamente en las buenas y en las malas. Las familias se cuidan las espaldas. Y eso es lo que nos esforzamos por hacer por las fuerzas armadas y por la gente de Colombia”.
La Medalla de los 200 años es una versión única, enmarcada en el Decreto 305 del Gobierno de Colombia, el cual establece la creación de una condecoración destinada a honrar a los nacionales y extranjeros, civiles y militares, que hayan aportado a la construcción y fomento de las relaciones entre Colombia y los EE. UU.
La Gral. Richardson resaltó la cooperación entre los dos países en materia de capacitación, entrenamiento, conferencias de seguridad como la Conferencia Suramericana de Defensa (SOUTHDEC), los ejercicios militares como UNITAS, el avance en la profesionalización de los suboficiales, los derechos humanos y la integración de género.
De igual manera, enfatizó los retos compartidos en la región como la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales; la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada; las amenazas emergentes en el espacio y el ciberespacio; los desastres provocados por el cambio climático, y la ayuda a los venezolanos.
La Embajada de Colombia en Washington también organizó con motivo de la conmemoración el l lanzamiento de las publicaciones Historia de una relación especial: Colombia – Estados Unidos, 200 años; Allies: Twenty-seven bold ideas to reimagine the US-Colombia relationship (Aliados: 27 ideas audaces para reimaginar la relación entre Estados Unidos y Colombia) y la primera emisión de las estampillas conmemorativas de 200 años de amistad de los dos países.
Aliados en pro de la región
Dos siglos de relaciones bilaterales han consolidado la confianza y el trabajo compartido entre Colombia y los EE. UU.
El mecanismo de relaciones binacional más importante entre ambos países es conocido como el Diálogo de Alto Nivel Colombia – Estados Unidos (DAN), que promueve temas de interés mutuo y el fortalecimiento ante los retos y las nuevas realidades nacionales, regionales y globales.
Hoy, Colombia es el socio estratégico más cercano de los EE. UU. en el hemisferio occidental. Por ejemplo, el Plan de Acción Conjunta de Seguridad Regional (USCAP), de cooperación triangular con los EE. UU., permitió que Colombia se consolide como un referente de cooperación internacional en seguridad, al capacitar a militares de la región en la lucha contra las drogas, el terrorismo y el crimen organizado. Un nuevo logro en la consolidación de las relaciones de dos siglos es el nombramiento de Colombia como país aliado estratégico no miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
La Gral. Richardson culminó la ceremonia al decir: “Construimos esta relación durante dos siglos, y seguiremos construyéndola en los años venideros… Gracias nuevamente por este honor. Viva Colombia”.