La Suboficial de Primera Clase de la Armada Paraguaya Lilian Soledad Avalos Dielma ha dedicado sus 15 años de servicio militar a ser paramédico e instructora en las áreas de enfermería de combate y de primeros auxilios. La Suboficial 1.a Cl. Avalos es la primera suboficial de Paraguay en ser [ … ]
Una Conversación Con


Marina de Guerra del Perú fortalece sus capacidades en seguridad
El Almirante Alberto Alcalá Luna, asumió la comandancia de la Marina de Guerra del Perú el 3 de agosto de 2021. Desde entonces, su misión es velar por la defensa marítima, fluvial y lacustre del Perú. El Almte. Alcalá conversó con Diálogo sobre los avances institucionales en la lucha contra [ … ]

Centro Conjunto de Operaciones de Paz de Brasil, más relevante que nunca
El Centro Conjunto de Operaciones de Paz de Brasil (CCOPAB) es reconocido en todo el mundo por su excelencia en la formación del personal militar brasileño y extranjero, que participa en las misiones de paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en todo el mundo. Sin embargo, el [ … ]

Mujer subcomandante de patrullera marítima
Liderazgo, disciplina y espíritu combativo, son las cualidades que hacen única a la Teniente Primero de la Marina de Guerra del Perú Lucía del Rosario Granda Ticona, segundo comandante de la Patrullera Marítima BAP Río Tumbes. Egresó de la Escuela Naval del Perú en 2012, y desde entonces encamina sus [ … ]

Primera “mujer del tiempo” en la Fuerza Aérea del Perú
Monitorear las condiciones del tiempo atmosférico para hacer un pronóstico asertivo es parte de su vida. Alertar sobre una tormenta eléctrica, condiciones de cielos nublados y las condiciones climáticas, es el día a día de la Capitán de la Fuerza Aérea del Perú Cynthia Hidalgo Cárdenas, jefe del Departamento de [ … ]

Primera mujer asesora de la Secretaría de la Comandancia General del Ejército del Perú
La inclusión de la mujer en el Ejército del Perú es una tendencia institucional en crecimiento. La institución castrense abrió sus puertas formalmente a las mujeres en 1997, con la Ley 26628 proclamada en 1996, que les permitió el acceso a las escuelas de formación de oficiales y suboficiales de [ … ]

Perú da respuesta contundente para terminar subversión
José Luis Gavidia Arrascue, ministro de Defensa del Perú, asumió su cargo desde el 1.º de febrero de 2022. Su enfoque ministerial está centrado en la dirección, coordinación, ejecución y evaluación de la política de seguridad y defensa de su país. Diálogo visitó las instalaciones del Ministerio de Defensa en [ … ]

Consejero militar del Perú: Unidos somos más fuertes para combatir amenazas comunes
El Coronel del Ejército del Perú Sandor Gálvez es uno de los 11 consejeros militares de naciones amigas (PNMA) en el Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM). A lo largo de su carrera de 30 años, el Cnel. Gálvez, quien nació en Lima, ocupó puestos de mando en varios [ … ]

CECOPAC, preparar hombres y mujeres para cooperación de la paz mundial
Darse una vuelta por los pasillos y escuchar a los estudiantes hablar sobre misiones de paz, o recorrer las aulas donde se dictan clases sobre derecho internacional humanitario, son parte del día a día del Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Chile (CECOPAC). Sus estudiantes son integrantes de las Fuerzas [ … ]

En su centenario, la ESPE sigue siendo vanguardia de la educación superior en Ecuador
Hacia el sur de Quito, Ecuador, se encuentra la Universidad de las Fuerzas Armadas, mejor conocida como ESPE. La escuela se estableció originalmente en 1922 como una escuela de ingeniería para oficiales del ejército, enfocada en capacitarlos en ingeniería militar. La escuela pasó por varios cambios desde entonces, incluyendo la [ … ]

Chile y EE. UU.: Lazos de amistad, interoperabilidad y confianza
Con 31 años de servicio militar, el Capitán de Navío de la Infantería de Marina de Chile Daniel Opazo es uno de los 11 consejeros militares de naciones amigas (PNMA), en el Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM). A lo largo de su carrera, el Cap. de Nav. Opazo [ … ]

Capital humano, máxima capacidad del Ejército de Chile
Fortalecer el capital humano, mantener y acrecentar el alistamiento operacional y la planificación estratégica, son los retos trazados por el General Javier Eduardo Iturriaga del Campo, comandante del Ejército de Chile, quien asumió la comandancia el 9 de marzo de 2022. El Gral. Iturriaga conversó con Diálogo sobre su visión [ … ]