El General del Ejército (r) Bernardino Soto Estigarribia, ministro de Defensa de Paraguay, recibió a Diálogo en las instalaciones del Ministerio de Defensa Nacional, para conversar sobre los avances de las Fuerzas Militares y sus proyectos para el futuro.
Una Conversación Con


Fuerzas Armadas del Perú, de frente a los nuevos desafíos de seguridad
Diálogo se reunión con el General Manuel Jesús Martín Gómez de la Torre Araníbar, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú (CCFFAA), para conversar sobre los avances militares en la lucha contra las organizaciones criminales.

Fuerza Aérea de República Dominicana abre sus cielos a la primera mujer piloto al frente del Escuadrón de Combate
La Teniente Coronel Piloto María Tejada Quintana, de 38 años de edad, ha marcado un hito en la aviación de su país al convertirse en la primera mujer piloto al frente del Escuadrón de Combate de la Fuerza Aérea de República Dominicana. Diálogo conversó con la Tte. Cnel. Tejada sobre sus logros en la aviación de su país.

La mujer en el Ejército colombiano: una abanderada vanguardista
Cuando se graduó como comunicadora social (periodista) de la Universidad Externado de Colombia en 1994, la joven Jhasmin Mora Cuellar ya sabía exactamente lo que quería hacer en su vida. Y por eso ingresó, dos años después, a la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, donde se graduó como oficial del Ejército Nacional del cuerpo administrativo, carrera que la llevó a su actual posición de jefe de Comunicaciones Estratégicas, del Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia. Anteriormente se desempeñó como jefe de prensa de la Cuarta Brigada del Ejército; fue cofundadora del primer Batallón contra el Narcotráfico en 1998, donde integró la Compañía de Operaciones Psicológicas, con jurisdicción en el sur del país. Ocupó el cargo de oficial de Comunicaciones de la Cuarta División del Ejército y, posteriormente, fue asignada a la Escuela Superior de Guerra como directora editorial de la revista Fuerzas Armadas. Para saber más de la trayectoria de esa oficial, Diálogo conversó con la Coronel Mora, considerada por sus compañeros de armas como una de las militares más competentes y profesionales de las Fuerzas Militares de Colombia.

Por primera vez en la Fuerza Aérea Colombiana, una mujer al mando de un Hércules C-130
La Teniente Coronel Andrea Silvana Díaz Bohórquez marcó un hito en la historia de la Fuerza Aérea Colombiana, el 9 de agosto de 2021, al convertirse en la primera mujer al mando de una aeronave Hércules C-130. La Tte. Cnel. Díaz, con 22 años de carrera militar, conversó con Diálogo sobre sus logros y su trayectoria militar.

Capitán del submarino SS-22 Carrera habla sobre la Iniciativa de Submarinos Diésel-Eléctricos y el entrenamiento con los EE. UU.
Casi 30 días y 5000 millas náuticas es el tiempo y la distancia que le llevó a un submarino chileno viajar desde su base de operaciones en Talcahuano, Chile, a la Base Naval Point Loma en San Diego, California, para participar de junio a septiembre de 2021 en la Iniciativa de Submarinos Diésel-Eléctricos (DESI en inglés), junto a la Marina de los Estados Unidos.

Comandante en Jefe de la Fuerza de Submarinos de Chile: Nosotros y los Estados Unidos tenemos una visión común de la importancia de las Armadas
El SS Carrera, un submarino de clase Scorpene de la Armada de Chile, participó en el ejercicio Iniciativa de Submarinos Diésel-Eléctricos (DESI en inglés), en la Base Naval de Point Loma en San Diego, California, que se llevó a cabo entre junio y septiembre del 2021.

Ejército de Colombia cuenta con nuevas capacidades de protección
El General Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda, comandante del Ejército de Colombia, está comprometido en su lucha contra los grupos armados organizados y residuales del país y con la cooperación internacional, para afrontar las amenazas transnacionales del narcotráfico. Diálogo conversó con el Gral. Zapateiro sobre estos temas, en la comandancia del Ejército en Bogotá.

JTF-Bravo: socio regional dedicado a la ayuda humanitaria y la respuesta a desastres
Diálogo visitó en Honduras las instalaciones de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo (JTF-Bravo en inglés) para entrevistar a su comandante, el Coronel del Ejército de los EE. UU. Steven E. Gventer.

Comando Conjunto de Operaciones Especiales, arma estratégica para la seguridad de Colombia
El Comando Conjunto de Operaciones Especiales (CCOES) de las Fuerzas Militares de Colombia fue creado en abril de 2009. Su comandante, el Mayor General del Ejército de Colombia Jorge Isaac Hoyos Rojas, conversó con Diálogo durante una visita a las instalaciones del CCOES en Bogotá, en agosto de 2021, para hablar de la misión del comando y el trabajo interagencial, entre otros temas.

Comandante del Ejército de Surinam aborda desafíos regionales en conferencia de defensa
Diálogo se reunió con el Coronel Henri van Axeldongen, comandante del Ejército Nacional de Surinam, en la Conferencia Sudamericana de Defensa que se llevó a cabo del 17 al 18 de agosto en Miami, Florida, donde habló sobre los desafíos regionales, la pandemia COVID-19 y los efectos del dominio espacial en materia de seguridad nacional.

CONAT, comando élite en la lucha contra el narcotráfico
El Comando contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales (CONAT) fue creado en Colombia el 26 de febrero de 2021, como una fuerza élite integrada por 7000 hombres y mujeres del Ejército Nacional, para liderar la lucha contra los grupos armados, realizar operaciones de interdicción contra las estructuras del narcotráfico, desarrollar erradicación estratégica de cultivos ilícitos, y combatir la explotación ilegal de yacimientos mineros. Para hablar sobre CONAT, Diálogo visitó las instalaciones del comando y entrevistó a su comandante, el Brigadier General del Ejército de Colombia Juan Carlos Correa Consuegra.