El General Jorge León González Parra, jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares de Colombia, conversó con Diálogo durante su visita oficial al Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM) en Miami. Durante la entrevista, el Gral. González habló sobre los avances en la lucha de Colombia contra las organizaciones criminales, los intercambios de expertos en materia de capacidades de información, y la importancia de la ciudadanía en la seguridad nacional.
Una Conversación Con


Primera mujer piloto marca hito en la Armada de Chile
Por primera vez la Armada de Chile, creada en 1817, tiene una mujer piloto en sus filas. La Teniente Segundo Daniela Figueroa Scholz, se graduó del curso de Aviación Naval el 14 de octubre de 2021 con las mejores calificaciones, apta para volar el avión PC 7 Pilatus. La Tte. 2do. Figueroa conversó con Diálogo sobre sus logros y metas para el futuro.

AMAN: una institución de instrucción militar referente a nivel internacional
La Academia Militar Agujas Negras (AMAN), ubicada en Resende, estado de Río de Janeiro, es la institución de educación superior encargada de la formación profesional de oficiales de combate del Ejército Brasileño (EB). Recientemente, la escuela fue sede del ejercicio combinado CORE 21/Vanguardia Sur 22, entre el EB y el Ejército de los EE. UU. Diálogo conversó con el General de División Paulo Roberto Rodrigues Pimentel, director de la institución, poco después de finalizado el ejercicio, el 16 de diciembre.

Fuerza de Tarea Contra el Narcotráfico Nº. 72 Poseidón: ofensiva directa contra el narcotráfico
Entre las inclemencias del clima y los inhóspitos pantanos, ríos y zonas costeras del Pacífico colombiano, los miembros de la Fuerza de Tarea Contra el Narcotráfico Nº. 72 Poseidón, una unidad de la Armada de Colombia, realiza operaciones para frenar el auge del narcotráfico en la zona con grandes concentraciones de hoja de coca, y cerrar el paso a las rutas marítimas de tráfico ilegal que buscan llevar la droga hacia destinos internacionales.

Vanguardia Sur 22, un ejercicio diseñado para incrementar la interoperabilidad
El 6 de diciembre de 2021, soldados de los ejércitos de los Estados Unidos y Brasil comenzaron el ejercicio Vanguardia Sur 22 en Lorena, São Paulo, Brasil. Vanguardia Sur, que en Brasil se denomina CORE 21, es un ejercicio del Ejército Sur, patrocinado por el Comando Sur de los EE. UU. y por el Ejército Sur, que abarca los niveles operacional y táctico y está diseñado para incrementar la interoperabilidad entre las fuerzas estadounidenses y las del hemisferio occidental. Diálogo habló con el General de División William L. Thigpen, comandante general del Ejército Sur de los EE. UU., sobre este ejercicio combinado.

La integración es lo que importa
El Comando Militar del Sudeste es el único en Brasil compuesto por un solo estado, São Paulo, el más poblado y el de mayor importancia económica del país. Fue en la ciudad de Lorena, a 180 kilómetros de la capital del estado, en el Valle de Paraíba, donde brasileños y estadounidenses decidieron iniciar un importante ejercicio de integración entre las tropas de ambos ejércitos. Diálogo conversó con el General de Ejército Tomás Miguel Miné Ribeiro Paiva, jefe del Comando Militar del Sudeste, sobre este ejercicio que en Brasil se conoce como CORE 21 y en los Estados Unidos como Vanguardia Sur (Southern Vanguard) 22.

Fuerza de Tarea Conjunta de Estabilización y Consolidación Hércules, poderosa unidad militar contra el narcotráfico
La Fuerza de Tarea Conjunta de Estabilización y Consolidación Hércules, creada en 2018 con el apoyo de la Fiscalía, la Procuraduría y la Policía Judicial, reúne soldados de tierra, mar y aire, para frenar la violencia generado por grupos armados ilegales y cultivos ilícitos en la región de Tumaco y municipios del departamento de Nariño, en Colombia, cerca de la frontera con Ecuador.

Comando del Ejército de Chile fortalece lazos en programa de intercambio con la División Aerotransportada N.º 82
Durante los últimos 16 años el Ejército de Chile ha participado en un programa de intercambio en Fort Bragg, Carolina del Norte, donde se encuentran la División Aerotransportada N.º 82 y las Fuerzas de Operaciones Especiales del Ejército de los Estados Unidos, al cual envía un oficial para trabajar y realizar entrenamientos con la legendaria división aerotransportada.

Ejército Paraguayo, de frente a la modernización institucional
El General de Ejército Oscar Arnaldo Cardozo González, comandante del Ejército Paraguayo, recibió a Diálogo en su cuartel general, para conversar sobre los avances institucionales.

Armada Paraguaya no da tregua al crimen organizado
Diálogo visitó las instalaciones de la Armada Paraguaya en Asunción, para conversar con su comandante, el Almirante Carlos Dionisio Velázquez Moreno, sobre los retos y logros de la institución encargada de salvaguardar y defender los recursos hídricos del país.

Fuerzas Militares del Paraguay enfrentan nuevos retos
El General del Aire Eladio Casimiro González Aguilar, comandante de las Fuerzas Militares del Paraguay, recibió a Diálogo en su cuartel general, para conversar sobre sus metas y el despliegue sin precedentes de la capacidad operacional, para apoyar a las instituciones del Estado involucradas en la contención y mitigación de la pandemia de COVID-19.

Mujeres abren espacios en el Ministerio de Defensa de Paraguay
Desde agosto del 2018, una mujer con visión integradora está al frente del Viceministerio de Defensa Nacional de Paraguay. Se trata de la Coronel (r) Gladys Pecci, quien está comprometida a afianzar los programas de empoderamiento de las mujeres en las Fuerzas Armadas de Paraguay. La Cnel. (r) Pecci recibió a Diálogo en su despacho ministerial para conversar sobre el tema de género y derechos humanos en la carrera militar.