El Contraalmirante Sean S. Buck, comandante de las Fuerzas Navales del Comando Sur de los EE. UU./4.ª Flota de los EE. UU. (NAVSO, por sus siglas en inglés) tiene un claro y firme compromiso con las fuerzas marítimas de los países amigos del Caribe, Centro y Sudamérica. Su objetivo es [ … ]
Una Conversación Con


Todo gira alrededor de la libertad de educación en el Colegio Interamericano de Defensa
Excelente entrevista, realmente muy objetiva para todos aquellos interesados en saber que es el CID y que hace, y lo que se enesena esta basado en tres pilares: LIBERTAD ACADEMICA, RIGOR ACADEMICO INTEGRIDAD ACADEMICA, lo que nos lleva a tener una INSTITUCION CON VERDADERA EXCELENCIA ACADEMICA El Colegio Interamericano de [ … ]

¡Que se vayan!
El Salvador ha intensificado sus acciones en contra de las organizaciones criminales del país, en especial las pandillas. Nuevas leyes gubernamentales y participación de las Fuerzas Armadas son parte de las estrategias consolidadas para eliminar la estructura criminal de estas organizaciones delictivas. Mara Salvatrucha y Barrio 18 son las dos [ … ]

Nuestro mejor motor: La capacidad humana
La Fuerza Aérea de Guatemala tiene un motor fundamental para el éxito de sus misiones: su capacidad humana. El potencial humano de la institución se ve día a día por medio de jornadas extenuantes de ayuda humanitaria, apoyo a las operaciones lucha contra el crimen organizado transnacional y en la [ … ]

éxito contra crimen organizado transnacional depende de estrategias conjuntas
La República Dominicana tiene una posición geográfica muy atractiva para el turismo internacional. Es uno delos destinos del Caribe más visitado por viajeros. Pero no solo atrae a turistas, también cautiva a las organizaciones criminales transnacionales traficantes de drogas, armas, personas y lavado de dinero. Esta situación preocupa al General [ … ]

Cooperación internacional, clave para derrotar organizaciones criminales
Desde que el General Carlos Eduardo Bueno Vargas asumió el cargo de comandante de la Fuerza Aérea de Colombia, en julio del 2015, su meta fue muy concreta: modernizar la Fuerza Aérea y preparar a la institución para el fortalecimiento y los desafíos del futuro. Sin embargo, hoy sus prioridades [ … ]

Costa Rica se fortalece como socio estratégico de la regional
Brindar todo tipo de apoyo aéreo en acciones de seguridad no es solo una tarea más para el Capitán Juan Luis Vargas Castillo, director del Servicio de Vigilancia Aérea del ministerio de Seguridad Pública de la República de Costa Rica. Es su misión integral. Y si a esto se le [ … ]

Belice plantea nuevas tácticas contra crimen organizado transnacional
Belice, situado en la costa noreste de Centroamérica, desea establecer relaciones de cooperación con sus vecinos de la región para vencer a un enemigo común: el crimen organizado transnacional. Tan solo 290 km de largo y 110 km de ancho, Belice enfrenta las mismas amenazas de seguridad que México y [ … ]

“Somos el socio de preferencia”
En octubre de 2016, el Teniente General Mark D. Kelly asumió el mando de la 12.ª Fuerza Aérea, el Comando de Combate Aéreo y de las Fuerzas Aéreas Sur (AFSOUTH, por sus siglas en inglés) del Comando Sur de los EE. UU. en la Base de la Fuerza Aérea Davis-Monthan, [ … ]

Las Fuerzas Armadas del Perú conscientes de la educación en derechos humanos y derecho internacional humanitario
Ser el centro líder en materia de derecho internacional humanitario y de derechos humanos en las Fuerzas Armadas del Perú a nivel nacional no ha sido tarea fácil. Si a esta función se le agrega que el centro también capacita en los mismos temas a personal militar y civil de [ … ]

Comandante de la Fuerza de Submarinos de Brasil habla sobre desafíos de defensa regional
El concepto de seguridad multidimensional fue lo más destacado en el III Simposio Internacional sobre Seguridad y Defensa celebrado por la Marina de Guerra de Perú en Lima, entre los días 12 y 15 de septiembre. El evento contó con la participación del Contraalmirante Oscar Moreira da Silva Filho, comandante [ … ]

Responsabilidad de los medios en la yihad cibernética
El terrorismo transnacional, considerado como una de las principales amenazas a la seguridad internacional, es tema de gran relevancia sobre el cual es preciso reflexionar y buscar las respuestas adecuadas además de sensibilizar a la opinión pública, que es elemento fundamental en la legitimación del proceso de decisión en regímenes [ … ]