Durante dos décadas, el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa William J. Perry ha enlazado líderes de la comunidad de seguridad del hemisferio occidental. Los estudiantes militares y civiles de Antigua y Barbuda, Belice, Chile, Honduras, Panamá, y Trinidad y Tobago son parte de las 32 naciones participantes en las clases, los seminarios, los foros y las conferencias del centro sobre cuestiones de seguridad y defensa. Entre los temas se incluyen el combate al crimen organizado transnacional y a las redes ilegales, la creación de una institución de seguridad y defensa, las implicaciones de los derechos humanos y la supremacía de la ley, las tecnologías emergentes y las amenazas crecientes.
Una Conversación Con


JIATF Sur: una coalición interagencial e internacional con una misión táctica
Ubicada en la Estación Aérea Naval de Key West, Florida, la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial, Sur (JIATF Sur), es una de las tres fuerzas de tarea del Comando Sur de los EE. UU. (SOUTHCOM, por sus siglas en inglés) que respaldan la seguridad nacional y de las naciones amigas. La agencia coordina con entidades interagenciales e internacionales amigas para revelar redes transnacionales de crimen organizado y apoyar su intercepción y aprehensión por parte de agencias del orden público de los Estados Unidos y las naciones amigas. El Contraalmirante de la Guardia Costera de los EE. UU. Christopher J. Tomney, director de JIATF Sur, habló con Diálogo sobre las prioridades de la fuerza de tarea, su enfoque y la importancia de trabajar en conjunto para disuadir a las organizaciones criminales transnacionales y transregionales.

Preparados para misiones las 24 horas del día
El Coronel Brian T. Hughes, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo (JTF-Bravo, por sus siglas en inglés) representa la preparación durante las 24 horas, los siete días de la semana. La unidad bajo su mando está preparada para reaccionar y responder rápidamente ante cualquier crisis o contingencia. “¡Un equipo, una lucha!” es el lema con el que el Cnel. Hughes proyecta las misiones a su personal militar.

“Nuestros amigos han ampliado mi perspectiva sobre nuestro hogar compartido”
La Fuerza del Cuerpo de Infantería de Marina de los EE. UU. Sur, es el único componente integrante del Comando Sur de los EE. UU. (SOUTHCOM, por sus siglas en inglés) que tiene su cuartel general en el mismo edificio que este, lo que permite a los miembros de ambas instituciones interactuar y colaborar de manera más estrecha. Diálogo visitó al General de Brigada Kevin M. Iiams, comandante de la Fuerza del Cuerpo de Infantería de Marina de los EE. UU., Sur (MARFORSOUTH, por sus siglas en inglés), para hablar acerca del papel que desempeña, así como de su visión y misión en la zona de operaciones de SOUTHCOM, en particular, luego de desempeñar su cargo durante un poco más de un año.

Nuestros amigos han ampliado mi perspectiva sobre nuestro hogar compartido
La Fuerza del Cuerpo de Infantería de Marina de los EE. UU. Sur, es el único componente integrante del Comando Sur de los EE. UU. (SOUTHCOM, por sus siglas en inglés) que tiene su cuartel general en el mismo edificio que este, lo que permite a los miembros de ambas instituciones interactuar y colaborar de manera más estrecha. Diálogo visitó al General de Brigada Kevin M. Iiams, comandante de la Fuerza del Cuerpo de Infantería de Marina de los EE. UU., Sur (MARFORSOUTH, por sus siglas en inglés), para hablar acerca del papel que desempeña, así como de su visión y misión en la zona de operaciones de SOUTHCOM, en particular, luego de desempeñar su cargo durante un poco más de un año.

División Anfibia la Infantería de la Marina de Brasil
En conformidad con el Manual Básico del Infante de Marina de Brasil, la realización de una operación anfibia, además de movilizar personal, requiere de medios navales, terrestres y aéreos disponibles. Debido a las peculiaridades innatas, con el tiempo se buscan medios que específicamente atiendan a esas necesidades. Esto generó el surgimiento de medios propios para el transporte de la tropa, el desembarco de vehículos de combate, el transporte de navíos de desembarco y vehículos anfibios, entre otros. El General de División César Lopes Loureiro (Infantería de Marina) es el actual comandante de la División Anfibia de la Infantería de Marina de Brasil que, a su vez, es parte de la Fuerza de Infantes de Marina (FFE por sus siglas en portugués), que recién conmemoró su 60 aniversario. Diálogo conversó con el Gral. de Div. (Infante de Marina) Loureiro en la víspera de la ceremonia de conmemoración del aniversario de la FFE realizada del día 16 de febrero, en la Comando de la División Anfibia, en Ilha do Governador, Rio de Janeiro. Por coincidencia, ese mismo día recibió las noticias primero de su ascenso a teniente general, y después que en pocas semanas asumirá el mando de la FFE.

Escuadrón de Refuerzo de la Infantería de Marina brindan apoyo fundamental a Marina de Brasil
El Escuadrón de Refuerzo, comando responsable por proveer militares especializados, como su nombre lo dice, para apoyar al Cuerpo de Infantería de Marina (CFN por sus siglas en portugués) de Brasil, está en la región de São Gonçalo, desde donde es posible observar una bella vista de Río de Janeiro, en un lugar bucólico y muy tranquilo. Sin embargo, la vida de los militares acantonados allí no tiene nada de tranquila, ya que ellos son los responsables de proporcionar los desplazamientos especializados a los grupos operativos del CFN. Para aprender más acerca de esta fuerza y su enfoque logístico, Diálogo conversó con el General de División José Luiz Correa da Silva, comandante del Escuadrón de Refuerzos, con motivo del 60 aniversario de la Fuerza de Infantería de Marina.

Superar prejuicios para cambiar la cultura
La Contraalmirante de la Marina de los EE. UU. Martha Herb es oficial de buceo, rescate y guerra de superficie, y forma parte de la comunidad de neutralización de materiales explosivos. Nació en Atlanta, Georgia, y obtuvo una licenciatura en Humanidades en el Colegio de Lake Forest. Entre otros reconocimientos, fue elegida para el Salón de la Fama de Buceadoras en 2007, y en 2010 fue promovida a Contraalmirante. Actualmente, la directora del Colegio Interamericano de Defensa (CID), utiliza su determinación para implementar cambios en una institución tradicionalmente dominada por los hombres. Para tener una idea, ella es apenas la segunda oficial mujer a cargo del CID desde su fundación en 1962. Para hablar de los retos que aún enfrentan las mujeres en las fuerzas armadas,

Infantes de Marina de Brasil: una fuerza 100 por ciento profesional
Boa Noite ! Primeiramente quero agradecer a atençao ,queria muito ter a oportunidade de minha filha entrar na Marinha do Brasil ,mas nao sei como fazer gostaria de ter uma ajuda de como proceder ,ela e uma menina muito responsável em tudo uma otima filha ,agradeço se obtiver uma resposta ficarei grata sei que com a ajuda de Deus vamos conseguir .OBRIGADO El principal brazo operativo del cuerpo de Infantes de Marina (CFN) de Brasil está concentrado en la Fuerza de Infantes de Marina (FFE). Su misión es desarrollar operaciones terrestres de carácter naval. La FFE tuvo su origen después de la Segunda Guerra Mundial, debido a la necesidad observada por los militares brasileños de construir una fuerza moderna con capacidad anfibia, destinada a atender periodos eventuales de uso del poder naval en el país. El actual comandante de la FFE es el Teniente General de Infantería de Marina Alexandre José Barreto de Mattos, que por coincidencia, el día que dio esta entrevista a Diálogo –el 14 de febrero – fue ascendido a General, y dentro de poco tiempo comandará todo el Cuerpo de Infantes de Marina de Brasil.

Servicio Aeronaval de Panamá ser anfitri de Cumbres CABSEC/SAMSEC 2017
El Servicio Aeronaval (SENAN) de Panamá será anfitrión de la Cumbre de Vigilancia Costera y Seguridad Marítima de la Cuenca del Caribe (CABSEC, por sus siglas en inglés) 2017 y la Cumbre de Seguridad Sudamericana (SAMSEC, por sus siglas en inglés) 2017, a ser celebradas conjuntamente del 21 al 23 de marzo en Ciudad de Panamá.

Panamá debe ser el país maís seguro de América
Dada su ubicación geográfica como eje americano en el centro del hemisferio, Panamá, con el apoyo del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) del país, será anfitrión de la Cumbre de Vigilancia Costera y Seguridad Marítima de la Cuenca del Caribe (CABSEC, por sus siglas en inglés) 2017 y la Cumbre de Seguridad Sudamericana (SAMSEC) 2017.

El CID se transforma para continuar su relevancia en tiempos de nuevas amenazas
Por motivos operacionales, para aprovechar oportunidades presentadas o sencillamente por mera coincidencia, los últimos cuatro vicedirectores del Colegio Interamericano de Defesa (CID) han sido brasileños.