Lima fue sede de la Conferencia de la Iniciativa de Derechos Humanos, del 13 al 15 de junio, organizada por el Centro del Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos de las Fuerzas Armadas de Perú, con el auspicio de la Oficina de Derechos Humanos del Comando Sur (SOUTHCOM) de los [ … ]
Noticias


Estados Unidos y ACNUR donan camionetas para atender a solicitantes de refugio en Costa Rica
La Embajada de Estados Unidos y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) donaron a finales de junio dos camionetas equipadas que permitirán dar seguimiento a las solicitudes de refugio de los migrantes que no puedan continuar con el proceso de forma presencial en las oficinas [ … ]

UNITAS LXIV comenzó en Colombia
Las fuerzas de la Armada y la Marina de los Estados Unidos llegaron a Cartagena en apoyo a UNITAS LXIV, el ejercicio marítimo multinacional más antiguo del mundo, que en esta edición comenzó el 11 de julio de 2023. Este año, la armada colombiana es la anfitriona de UNITAS, en [ … ]

Exlegislador de Hong Kong afirma que China utiliza “terror” para amordazar disidencia en el extranjero
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China pidió a Australia que deje de cobijar a fugitivos y “deje de prestar apoyo a elementos contrarios a China”. En Canberra, la ministro de Asuntos Exteriores de Australia Penny Wong, manifestó su preocupación por las órdenes de detención de dos defensores de la [ … ]

Régimen Ortega-Murillo elimina a la Cruz Roja
El Parlamento de Nicaragua aprobó el 2 de junio la iniciativa de Ley que crea la Cruz Blanca, adscrita al Ministerio de Salud, luego de cerrar a la Cruz Roja Nicaragüense (CRN), por considerar que violó sus “principios de imparcialidad y neutralidad” durante las protestas sociales de 2018, atentando contra [ … ]

Régimen Ortega-Murillo utiliza nuevas formas de represión y control
En nuevas redadas en mayo, al menos 60 opositores al régimen de Nicaragua fueron detenidos por la policía de los Ortega-Murillo en todo el territorio. Tras ser condenados en pocas horas en juicios sumarios y sin defensa jurídica por “conspiración para cometer menoscabo de la integridad nacional y propagación de [ … ]

Rusia busca dividir a países latinoamericanos
El nuevo concepto de política exterior de Rusia, publicado el 31 de marzo, describe planes ambiciosos para desbalancear la paz y el orden en el hemisferio occidental, creando rivalidad entre los países latinoamericanos y ampliando aún más la brecha entre aquellos estados ya alineados bajo las ambiciones del Kremlin. “El [ … ]

China y Venezuela fortalecen sus relaciones
China y Venezuela continúan profundizando sus relaciones, esta vez durante un encuentro entre Nicolás Maduro y una delegación del Partido Comunista de China (PCCh) a mediados de mayo. Maduro recibió a los altos funcionarios chinos en el Palacio de Miraflores, en Caracas, con miras a profundizar las relaciones políticas entre ambos países. Los [ … ]

Fuerza Pública Colombiana firme en la destrucción de economías ilícitas
“Incautar la máxima cantidad de cocaína posible en los mares, en los puertos y en los ríos”, fue la orden dada por el presidente de Colombia Gustavo Petro a la Armada de Colombia el 2 de junio, durante la ceremonia de ascenso de oficiales navales. “Hay que destruir la economía [ … ]

Venezuela: ¿Qué implica la reanudación de la investigación de la fiscalía de la CPI?
La fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) continuará investigando al régimen de Venezuela por presuntos crímenes de lesa humanidad, lo que posibilitaría que se establezcan responsabilidades “específicas” e “individuales” de los hechos, señalaron expertos en derechos humanos. El 27 de junio, la Sala de Cuestiones Preliminares autorizó al fiscal [ … ]

China niega a Surinam renegociar impagable deuda
Surinam, el país más pequeño de Sudamérica, atraviesa en los últimos meses un grave trance financiero, pues debido a los onerosos intereses no puede pagar los créditos leoninos del Banco de Exportación e Importación de China (China Exim Bank). La intransigencia de Beijing le impide renegociar su deuda. Como consecuencia, [ … ]

Huawei 5G, mortal para la democracia en Latinoamérica
Huawei, la empresa de telecomunicaciones china, representa un riesgo muy alto para la democracia en Latinoamérica con su red telefónica de quinta generación (5G), por estar vinculada al Partido Comunista Chino (PCCh), dijo el 11 de junio a Diálogo Euclides Tapia, profesor titular de Relaciones Internacionales en la Universidad de [ … ]