República Dominicana reforzó sus fronteras contra el crimen transnacional con tropas del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, que se integraron a la Fuerza de Tarea Cerco Fronterizo (FTCF), un grupo de élite creado para fortalecer la seguridad, frenar el tráfico de drogas y el contrabando de mercancías. La [ … ]
Noticias


EE. UU. y Colombia cooperan en diversos asuntos
El Secretario de Defensa de los EE. UU., Mark Esper, manifestó que Colombia era el “socio más cercano de los Estados Unidos en Latinoamérica” y que esperaba fortalecer aún más sus lazos en materia de defensa. El 7 de febrero, Esper recibió en el Pentágono al ministro de Defensa de [ … ]

Cooperación regional, esencial para combatir a Hizbulá en Latinoamérica
La III Cumbre Hemisférica Contra el Terrorismo, puso de manifiesto la necesidad de que los países de la región trabajen conjuntamente para acabar con las células terroristas, especialmente del movimiento libanés Hizbulá y de la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN). Los Estados que suscribieron el documento, entre ellos [ … ]

Líderes militares promueven derechos humanos en las Américas
Líderes de las fuerzas armadas y de los ministerios de Defensa de Colombia, Estados Unidos, Guatemala, Honduras y Paraguay congregaron para el Seminario de Expertos Regionales en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, realizado entre el 27 y el 29 de enero en Bogotá. El seminario, organizado por la Oficina [ … ]

Nicaragua: paramilitares siembran terror con secuestros
Grupos armados mantienen a los nicaragüenses en alerta constante, por temor a ser desaparecidos. Los grupos paramilitares y parapoliciales nicaragüenses realizan secuestros y mantienen a algunas de sus víctimas en celdas clandestinas, explica a Diálogo Roberto Orozco, consultor en Seguridad y Crimen Organizado en Nicaragua. Son la cara pública de [ … ]

En Cumbre Contra el Terrorismo, EE. UU. denuncia presencia de Hizbulá en Venezuela
El secretario de Estado de los Estados Unidos Mike Pompeo calificó como “inaceptable” que el movimiento chiíta libanés, Hizbulá, considerado el brazo armado terrorista de Irán, tenga presencia en Venezuela. Las declaraciones del jefe de la diplomacia estadounidense, el 20 de enero de 2020, fueron en el marco de la [ … ]

Primera mujer al frente de una compañía de desminado del Ejército de Chile
Quizás la Capitán del Ejército de Chile Gabriela Valdivia tuvo un recorrido militar atípico: dijo no tener familiares directos en las Fuerzas Armadas y su primera vocación fue la astronomía. Pero su interés por el judo, un deporte que eligió durante sus estudios en la Pontificia Universidad Católica de Chile [ … ]

Grupos armados de Colombia y Venezuela ejercen “control feroz” en frontera, según HRW
Grupos armados de Colombia y Venezuela ejercen un “control social feroz” en ambos lados de una zona fronteriza, a la altura de Arauca y Apure, con la “connivencia” de autoridades venezolanas, dijo el 22 de enero la ONG Human Rights Watch (HRW). Durante la presentación del informe “los guerrilleros son [ … ]

La salud mental en la Venezuela de Maduro
Mientras el régimen de Nicolás Maduro continúa matando de hambre al pueblo venezolano y destruyendo su sistema de salud, hay algo más que continúa deteriorándose: La salud mental de los venezolanos. Para aquellos que sufren de problemas de salud mental crónicos y graves como esquizofrenia, depresión severa, trastorno bipolar y [ … ]

Bolivia sigue tomando distancia de la era de Evo Morales y suspende relaciones con Cuba
El Gobierno interino de Bolivia “suspendió” el 24 de enero de 2020 sus relaciones diplomáticas con Cuba, en otra medida más de la presidenta derechista boliviana Jeanine Áñez, para distanciarse de la política exterior de su antecesor Evo Morales. “El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia comunica [ … ]

Almirante Faller destaca ante el Senado, necesidad de asociaciones y cooperación contra amenazas externas.
El Almirante de la Marina de los Estados Unidos Craig Faller, comandante del Comando Sur (SOUTHCOM), habló ante el Comité de Servicios Armados del Senado de los EE. UU. el 30 de enero de 2020, para ofrecer a los legisladores un análisis sobre las preocupaciones e iniciativas de SOUTHCOM en [ … ]

Uruguay detiene mayor cargamento de cocaína de su historia
A finales de diciembre de 2019, la Armada Nacional del Uruguay logró la incautación de unas 6 toneladas de cocaína, calificada como “el mayor golpe al narcotráfico en la historia del país”. Cuatro personas fueron detenidas tras un operativo que llevó a elementos de la Armada desde el puerto de [ … ]