El 1.º de agosto de 2017, en el 90.º aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación (EPL), China abrió su primera base naval extranjera en Djibouti, un país del África oriental. Rápidamente surgieron interrogantes en cuanto a las futuras intenciones de China: ¿Abrirá otras instalaciones similares? De ser [ … ]
China


¿En qué consisten y qué impacto tienen los préstamos “predatorios” de China a Latinoamérica?
En los últimos 10 años, China ha inundado de dinero a Latinoamérica, con más de USD 117 000 millones en préstamos, convirtiendo a la región en una de las más endeudadas del mundo con el Gobierno chino. Las condiciones de los préstamos, que han sido calificados por algunos políticos de [ … ]

Actividades ilegales de China golpean la economía, los ecosistemas y la seguridad de Latinoamérica
La presencia expansiva de China está impactando negativamente a diferentes países de Latinoamérica. Destrucción de ecosistemas, corrupción, criminalidad y competencia desleal son algunas de las sombras que proyecta la presencia de China en la región. El ámbito ecológico es uno de los más afectados. Los pesqueros chinos están arrasando con [ … ]

Vecindario en peligro: La hegemonía estadounidense en el hemisferio, en una era de gran competencia de poderes
En la asamblea general de las Naciones Unidas de 2018, el presidente de los Estados Unidos Donald Trump recordó: “Desde el Gobierno del presidente [James] Monroe, la política oficial de nuestro país ha sido rechazar la interferencia de naciones extranjeras en este hemisferio”. En 1823, Monroe hacía referencia principalmente a [ … ]

Argentina: pruebas de COVID-19 compradas a China presentan problemas
Argentina adquirió de China 170 000 kits de pruebas para la detección rápida para monitorear la propagación del nuevo coronavirus. Sin embargo, un informe de la Unidad COVID-19, vinculada al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina, concluyó que los kits chinos presentan problemas de lectura y solo detectan [ … ]

Robos de cobre en Chile vinculados a China
A mediados de enero de 2020, las fuerzas de seguridad de Chile realizaron la mayor incautación de cobre de contrabando, unas 80 toneladas estimadas a USD 305 millones, en una chatarrería de la comunidad de Lampa, a 35 kilómetros al noroeste de Santiago de Chile. Durante una conferencia de prensa, [ … ]

Los orígenes del proceder de la República Popular China en Latinoamérica y el Caribe
La visión de mundo del Partido Comunista de China (PCC) y su búsqueda por lograr la hegemonía interna e internacional, amenaza con revertir los principios económicos democráticos y de mercado que contribuyeron a lograr una estabilidad regional por casi 30 años. La política de Beijín sobre Latinoamérica y el Caribe [ … ]

La lucha por la justicia en los regímenes autoritarios
El Día Mundial de la Justicia Social alienta a las personas a reconocer la importancia de los derechos básicos y la libertad humana. Mientras el mundo celebra el Día Mundial de la Justicia Social el 20 de febrero, a continuación se presenta un panorama de algunas de las injusticias que [ … ]

China no quiere un orden mundial regido por la democracia
Los países de Latinoamérica y el Caribe deberían obligar a China a aceptar el Estado de derecho, para preservar la integridad de sus instituciones. La participación china en Latinoamérica es sobre todo el resultado del surgimiento mundial del gigante asiático como potencia económica y política del siglo XXI. Su comercio [ … ]

Informe reporta manipulación mediática mundial de China
El partido Comunista de China gasta miles de millones de dólares al año en propaganda y censura voltada para el extranjero incluyendo presentar a los medios de difusión estatales como periodismo independiente, de acuerdo con un informe reciente. El informe Beijing’s Global Megaphone, publicado el 14 de enero por Freedom [ … ]

El ataque de Beijín a los uigures no es antiterrorismo
El Gobierno chino insiste en que la detención y reeducación de los uigures y otras minorías étnicas musulmanas forman parte de operaciones antiterroristas legítimas. Las autoridades chinas han internado a más de un millón de uigures, kazajos y otros musulmanes, en campos donde los prisioneros se ven obligados a renunciar [ … ]

La censura China es un problema mundial
El Gobierno chino sigue siendo el peor abusador de la libertad en Internet, según el informe 2019 Freedom on the Net” (Libertad en la red), publicado en noviembre. Su censura opresiva está afectando cada vez más a personas fuera de China. Por cuarto año consecutivo, Freedom House, una organización de [ … ]