El buque USCGC Stone (WMSL 758) llegó el 7 de marzo al puerto de Río de Janeiro, Brasil, para una visita programada.
La visita es la segunda parada del USCGC Stone en Brasil, ya que el cúter continúa su despliegue multimisión en el océano Atlántico Sur, mostrando la asociación de la Guardia Costera de los EE. UU. con Brasil y el fortalecimiento de la interoperabilidad de las fuerzas marítimas de las dos naciones, para contrarrestar la actividad marítima ilícita y promover la soberanía marítima en toda la región.
“Este despliegue demuestra la eficacia de nuestras alianzas interinstitucionales e internacionales”, declaró el Capitán de Navío de la Marina de los EE. UU. Clinton Carlson, comandante del USCGC Stone. “En nuestra primera escala en Brasil, en Recife, en febrero de 2023, embarcamos a representantes de la Marina Brasileña que proporcionan constantemente una visión inestimable y mejoran nuestras capacidades, lo que nos permite llevar a cabo más fácilmente la aplicación de la ley marítima para salvaguardar y proteger las aguas internacionales”.

Tanto los servicios navales de Brasil como los de los EE. UU. utilizan sistemas aéreos no tripulados, para aumentar el conocimiento del dominio marítimo en diversas misiones. Los oficiales brasileños embarcados forman parte del primer escuadrón de sistemas aéreos no tripulados con base en un buque de Brasil, y el embarque de estos oficiales a bordo del USCGC Stone pone de relieve la sólida asociación entre las dos naciones y su compromiso compartido para defender el orden internacional basado en normas en la mar.
“Mientras estábamos desplegados con el USCGC Stone trabajamos para combatir la pesca ilegal”, dijo el Teniente de Navío de Brasil Caio Cardinot. “Es un verdadero placer construir esta asociación, compartiendo conocimientos y experiencias. Con capacidades comunes de UAS [sistemas aéreos no tripulados], un centro de comunicaciones muy robusto y una tripulación muy trabajadora, hemos quedado muy impresionados durante nuestro tiempo aquí”.
En los últimos años, los EE. UU. y Brasil se han asociado para compartir e intercambiar tácticas, técnicas y procedimientos marítimos. Desde 2009, la Guardia Costera de los EE.UU. ha proporcionado 34 despliegues de equipos móviles de formación y tres cursos de formación para residentes en Brasil, en las áreas de gestión de crisis, sistemas de mando móviles, seguridad portuaria, aplicación de la ley marítima, búsqueda y rescate, y respuesta ante desastres. Además, el USCGC Stone visitó previamente Río de Janeiro en 2021, mientras realizaba un despliegue en el océano Atlántico Sur.
Ambos países están dedicados a la administración responsable de los recursos marinos, demostrando su compromiso compartido a través de la integración continua de sus fuerzas navales.
“Este despliegue se trata de asociaciones”, dijo el Cap. de Nav. Carlson. “No sólo hemos embarcado oficiales de la Marina Brasileña, sino que también hemos embarcado incrementos de personal de la Marina y del Cuerpo de Infantes de Marina de los Estados Unidos. A medida que trabajamos con las fuerzas marítimas de Brasil reforzamos también nuestras alianzas nacionales, aportando capacidades conjuntas y combinadas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) en todo el mundo. Estas asociaciones crean nuevas oportunidades para que podamos mantener para todos un acceso libre y sostenible a los recursos marítimos”.