El 18 de noviembre de 2021, durante la Operación Calvary, la Policía Federal (PF) de Brasil desmanteló una organización que traficaba cocaína a Europa por vía marítima. Cerca de 150 agentes de la PF ejecutaron 36 órdenes de registro e incautación, seis órdenes de prisión preventiva y cuatro órdenes de arresto temporal en varios estados, incluyendo São Paulo y Bahía.
Uno de los detenidos es el cabecilla de la banda, conocido como Don Corleone, en alusión al personaje mafioso de la película El Padrino. La PF no reveló la identidad del líder, quien utilizaba aplicaciones cifradas para comunicarse con sus secuaces.
“La droga no era suministrada por ellos [los criminales], pero estaban dispuestos a enviar este cargamento desde Brasil al extranjero mediante embarcaciones”, indicó Luccas Dathayde, comisario de la PF al diario Extra. “Ellos fueron quienes planificaron esta logística de transporte al puerto [de São Sebastião, en São Paulo] y, desde el puerto, a Europa. Todo fue planeado por ellos y comunicado a los propietarios del estupefaciente”, agregó el comisario.
Los envíos se realizaban a países como España, Portugal y Bélgica. Según la PF, la banda utilizaba cambistas para traer el dinero de Europa a Brasil y pagar operaciones logísticas a través de cuentas bajo testaferros y personas ficticias. “Sus integrantes también adquirían propiedades y las ponían a nombre de personas jurídicas inexistentes”, informó Extra.

2700 kilogramos de cocaína
Las investigaciones revelaron que, en octubre de 2020, los delincuentes organizaron la exportación de 2700 kg de cocaína a Europa desde el puerto de São Sebastião. El destino del cargamento era la ciudad de Cádiz, España. Sin embargo, parte de la droga -1500 kg-, terminó confiscada en Brasil durante una inspección conjunta de la PF y la Hacienda Federal. “Otra parte, 1200 kg, fue incautada en España, luego de que la PF comunicara a las autoridades policiales españolas y del accionar de Europol”, informó Agência Brasil.
Durante la Operación Calvary, agentes policiales incautaron 28 propiedades ubicadas en cuatro estados, varios vehículos, incluyendo automóviles valuados en casi USD 106 000, y dinero depositado en las cuentas bancarias de 53 personas y empresas, incluyendo cuentas abiertas en Portugal y Bélgica. informó la PF.
Según el diario O Globo, la organización también poseía un barco para transportar la droga. “En total, se estima que los bienes incautados durante la operación superarán los USD 9 millones, indicó Agência Brasil.
Las autoridades autorizaron el incumplimiento del secreto bancario y fiscal de 66 personas, incluyendo 39 personas jurídicas, que los investigados habrían utilizado para prácticas de lavado de dinero, informó la PF. “La operación se llamó Calvary por el cementerio en el que fue enterrado Don Corleone”, expresó la PF.
Casi 2 toneladas de drogas
En menos de una semana, las fuerzas de seguridad brasileñas incautaron cerca de 2 toneladas de droga en diferentes operativos. El 21 de noviembre, durante un patrullaje fluvial en el río Paraná, agentes de la PF observaron los movimientos de dos embarcaciones pesqueras que navegaban en un área de protección ambiental.
“Cuando notaron que se acercaba la policía los sospechosos navegaron hacia la orilla del río, donde abandonaron sus embarcaciones y huyeron a través del espeso bosque”, informó la PF. Con el apoyo del Ejército Brasileño, los agentes incautaron las dos embarcaciones cargadas con 971,5 kg de marihuana, informó la PF.
Ese mismo día, la policía federal incautó 265 kg de cocaína en el puerto de Natal, cuyo destino era el puerto de Rotterdam, Holanda. El 18 de noviembre, agentes de la PF y del Batallón de la Policía de Fronteras interceptaron un vehículo que transportaba 574 kg de marihuana en la región de Iporã, Paraná.