Las marinas de Brasil, Colombia y Perú, se reúnen cada año entre julio y septiembre, para realizar trabajos combinados, actividades protocolares y estrechar lazos, como parte del ejercicio BRACOLPER, que este año celebra su edición N.º 47.
“La participación de las tres marinas en este ejercicio operacional BRACOLPER naval reforzó la interoperabilidad buscando el desarrollo de la región”, dijo el Vicealmirante Thadeu Marcos Orosco Coelho Lobo, jefe del 9.º Distrito Naval de la Marina de Brasil. “Es un honor participar en esta operación ahora que Brasil cumple 200 años de su independencia”.
El objetivo principal de BRACOLPER 2022 es realizar ejercicios navales en los ríos y afluentes de la selva amazónica, para promover intercambios de conocimientos y experiencias entre las marinas de Brasil, Colombia y Perú, mejorar los procedimientos y elevar el nivel de entrenamiento de las tripulaciones. El ejercicio busca desarrollar de manera eficaz operaciones combinadas que fortalezcan la ofensiva contra los delitos transnacionales en sus fronteras como el narcotráfico, la minería ilegal, o la trata de personas.
BRACOLPER cuenta con tres fases en la que participan alrededor de 400 militares, y recorren más de 5000 kilómetros por los ríos de la Amazonía. La primera fase se realizó entre Leticia, Colombia e Iquitos, Perú, la segunda entre Iquitos y Leticia, y la tercera tuvo lugar a inicios de septiembre, cuando los buques de Colombia y Perú arribaron a Manaos, Brasil. En este periodo se realizaron más de 15 ejercicios como formaciones navales, aproximación de buques, traspaso de líneas, comunicaciones visuales diurnas y nocturnas, y comunicaciones tácticas.
Brasil participa con los buques patrulleros fluviales Raposo Tavares y Ronônia, y el navío de asistencia hospitalaria Oswaldo Cruz; Colombia lo hizo con la patrullera fluvial pesada ARC TECIM Eddic Cristian Reyes Holguín; Perú por su parte, estuvo presente con los cañoneros fluviales BAP Clavero y BAP Castilla.

“Sientan la tranquilidad, que la Armada Nacional [de Colombia], la Marina de Guerra del Perú y la Marina del Brasil, estamos siempre pendientes por la seguridad de la triple frontera, disminuyendo todos los factores de inestabilidad que se puedan presentar en la región” aseguró a Diálogo el Vicealmirante Harry Ernesto Reyna, comandante de la Fuerza Naval Sur, de la Armada de Colombia.
“Esta operación BRACOLPER 2022 significa mucho no solo para las tres armadas, sino para los tres países, por la fortaleza que estamos desarrollando en poder brindar una seguridad disuasiva y también un apoyo social a las poblaciones que compartimos frontera en esta gran región de la Amazonía”, dijo el Vicealmirante Javier Bravo De Rueda Bravo, comandante general de Operaciones de la Amazonia de la Marina de Guerra del Perú.
Conmemoración de las independencias
La realización del BRACOLPER 2022 coincide con la conmemoración de las independencias de los tres países participantes: Colombia el 20 de julio, Perú el 28 de julio y Brasil el 7 de septiembre.
El 24 de julio la Armada Colombiana cumplió 199 años, por lo que realizó un desfile naval con la participación de las marinas de Brasil y Perú, a las que se sumaron los Buques ARC Rey, ARC Leticia y ARC Joyss, de la Armada de Colombia. De esta manera también conmemoró los 212 años de su independencia.
Perú celebró los 201 años de su independencia, y el acto conmemorativo del 28 de julio culminó con un desfile de honor de las agrupaciones de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos Voluntarios y las delegaciones de la Marina de Brasil y de la Armada de Nacional de Colombia que participan en el BRACOLPER.
Brasil celebró el 7 de septiembre los 200 años de su independencia, y el BRACOLPER 2022, que se realizó en los ríos Solimões y Negro, fue una excelente ocasión para celebrar en compañía de armadas hermanas.
BRACOLPER continúa siendo un ejemplo en el hemisferio, de las excelentes relaciones entre las fuerzas navales de estas naciones, que refuerzan continuamente sus lazos de cooperación en materia de seguridad y defensa, por el bienestar de su ciudadanía.