
Una nueva iteración del ejercicio Centroamérica Compartiendo Conocimientos y Experiencias Operacionales Mutuas (CENTAM SMOKE) fue impartida por el Departamento de Bomberos del Escuadrón Aéreo N.º 612 de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo (JTF-Bravo) en la Base Aérea Soto Cano, en Comayagua, Honduras. Al entrenamiento, realizado entre el 28 de marzo y el 1.º de abril de 2022, asistieron bomberos de Belice, Costa Rica, Honduras y Panamá.
El entrenamiento, primero del año, contó con 35 participantes (32 hombres y 3 mujeres), donde apaga fuegos con experiencia y novatos aprendieron y reforzaron conocimientos y habilidades.
El Sargento Primero En Jefe de la Fuerza Aérea de los EE. UU. Dan Linares, al mando de CENTAM SMOKE, explicó a Diálogo que los ejercicios estaban dirigidos al control de incendios estructurales y de aeronaves, la extracción de personas en vehículos accidentados, y el rescate de personas en ángulo bajo.
“Hay algunas cosas que hacemos de diferente manera [que algunos cuerpos de bomberos] y entonces hemos compartido nuestras técnicas, nuestros métodos, y ha sido muy enriquecedor”, dijo a Diálogo Mauricio Monge, encargado de la estación Bagaces del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica. “La estandarización es el objetivo, para que todos los bomberos de Centroamérica tengan la misma capacidad y conocimiento, y en una emergencia podremos responder con presteza”.

Retos a vencer
Para la policía de seguridad de la Fuerza Aérea Hondureña Eslyn Guerrero Nolasco el entrenamiento fue enriquecedor. “He aprendido muchas cosas que no sabía, cómo ayudar a una persona que está atrapada en un auto; cómo entrar a una estructura para apagar un fuego; y la manera de rescatar a una persona cuando está en un precipicio”, dijo a Diálogo.
Para Guerrero y las otras dos mujeres (todas del equipo de Honduras) que recibieron el curso, el estado mental positivo fue la clave para llevar a cabo todos los ejercicios, y aunque “la fuerza de los varones es un poquito más, también una debe demostrar que sí puede, que también lo podemos lograr; todo está en la mente y [saber] que podemos lograrlo”, dijo.
“La experiencia fortaleció lo lazos de amistad y cooperación”, aseguró a Diálogo Raymond Murray, bombero del Servicio Nacional de Bomberos de Belice. “Aunque los ejercicios eran diferentes a lo acostumbrado en mi país, encontré una atmosfera muy amigable”.
Murray ha sido bombero desde hace cinco años y espera no quedarse solamente con esta capacitación, porque esto le permite compartirla con sus compañeros. “Me gustaría que esto sea algo que se repita cada tres meses”, concluyó entusiasmado por el ejercicio bianual.