La Oficina de Cooperación de Defensa de los Estados Unidos donó una lancha de interdicción y patrullaje marítimo al Ministerio de Seguridad Pública de Panamá (MINSEG), el 20 de septiembre de 2021, para reforzar la lucha contra el narcotráfico del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y el Centro Regional de Operaciones Aeronavales (CROAN).


Argentina incauta 7,5 toneladas de marihuana y dos narcoavionetas
En cinco operativos realizados entre el 3 de octubre y el 21 de septiembre de 2021, la Gendarmería Nacional (GNA) y la Prefectura Naval de Argentina (PNA), decomisaron 7589 kilogramos de marihuana, y dos avionetas que una organización criminal utilizaba para transportar cocaína entre Paraguay, Uruguay y Argentina.

Uruguay desbarata organización internacional del narcotráfico
A finales de septiembre de 2021, el intercambio de inteligencia entre las autoridades uruguayas, paraguayas y argentinas logró dar un golpe a una organización internacional del narcotráfico instalada en Uruguay. El grupo criminal se dedicaba a transportar pasta base de cocaína en narcoavionetas desde Paraguay hacia Uruguay, para su posterior envío a Europa, indicaron en varios comunicados el Ministerio del Interior de Uruguay y el Ministerio de Seguridad de Argentina.

UNITAS 2021: hermanos en armas
El Sargento de Segunda Clase del Cuerpo de Infantería de Marina de los EE. UU. Luis A. Camacho, sargento de pelotón de vehículos blindados ligeros, sonríe con entusiasmo al ver al Teniente Coronel del Cuerpo de Infantería del Perú Eric Chocano, comandante del batallón de vehículos tácticos. Como buenos amigos, ambos se saludan con un abrazo.

Colombia neutraliza a 10 disidentes de las FARC
Un ataque aéreo de comandos especiales de las Fuerzas Armadas de Colombia neutralizó a 10 disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en el municipio de Morichal, departamento de Guainía, cerca de la frontera con Brasil, el 27 de septiembre de 2021.

China amenaza a océanos sudamericanos
Una investigación publicada el 24 de septiembre de 2021 por Associated Press (AP) y la cadena Univisión, que acompañaron al buque patrulla de investigación Ocean Warrior, de la ONG defensora del medio ambiente Sea Shepherd Global, basada en Amsterdam, reveló que barcos chinos se acercan cada vez más a las aguas del Pacífico frente a Sudamérica, con prácticas que alertan sobre pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

JTF-Bravo capacita a militares y bomberos de Guatemala en medicina prehospitalaria de combate
A inicios de octubre de 2021, oficiales del Ejército de Guatemala y personal de emergencia civil fortalecieron sus conocimientos en medicina prehospitalaria, participando en un curso de atención de víctimas de combate táctico (TCCC en inglés), impartido por unidades de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo (JFT-Bravo en inglés) del Comando Sur de los EE. UU. En total 20 militares de la Brigada de Paracaidistas General Felipe Cruz, del Ejército de Guatemala, y 10 bomberos de la Brigada de Rescate de Bomberos Voluntarios de Huehuetenango, participaron en el entrenamiento.

Entorno de amenazas del Caribe: cambio climático y competencia de grandes potencias
El 14 de octubre de 2021, cincuenta y dos militares de alto rango, personal de las fuerzas de seguridad y funcionarios gubernamentales de 10 países se reunieron para llevar a cabo la primera reunión virtual del Consejo de Operaciones de Información de la Región Caribeña (CRIOC en inglés), cuyo tema fue “El entorno de amenazas del Caribe”. El Centro William J. Perry estuvo a cargo de la organización del evento, junto al Comando Norte de los EE. UU. (NORTHCOM en inglés), al Comando Sur de los EE. UU. (SOUTHCOM en inglés), al Ministerio de Defensa del Reino Unido, y al Comando Canadiense de Operaciones Conjuntas. El evento contó con el patrocinio de The Watch, la revista de NORTHCOM, y Diálogo, publicación de SOUTHCOM.

La mujer en el Ejército colombiano: una abanderada vanguardista
Cuando se graduó como comunicadora social (periodista) de la Universidad Externado de Colombia en 1994, la joven Jhasmin Mora Cuellar ya sabía exactamente lo que quería hacer en su vida. Y por eso ingresó, dos años después, a la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, donde se graduó como oficial del Ejército Nacional del cuerpo administrativo, carrera que la llevó a su actual posición de jefe de Comunicaciones Estratégicas, del Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia. Anteriormente se desempeñó como jefe de prensa de la Cuarta Brigada del Ejército; fue cofundadora del primer Batallón contra el Narcotráfico en 1998, donde integró la Compañía de Operaciones Psicológicas, con jurisdicción en el sur del país. Ocupó el cargo de oficial de Comunicaciones de la Cuarta División del Ejército y, posteriormente, fue asignada a la Escuela Superior de Guerra como directora editorial de la revista Fuerzas Armadas. Para saber más de la trayectoria de esa oficial, Diálogo conversó con la Coronel Mora, considerada por sus compañeros de armas como una de las militares más competentes y profesionales de las Fuerzas Militares de Colombia.

Paraguay incinera cargamento récord de 36 toneladas de marihuana
El 17 de septiembre de 2021, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay incineraron 36 toneladas de marihuana en el departamento de Concepción.

Brasil: Policía Federal incauta más de 10 toneladas de marihuana y desarticula agrupación que traficaba cocaína a África
El 30 de septiembre de 2021, la Policía Federal (PF) y la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un camión que transportaba más de 10 toneladas de marihuana, en el estado de Santa Catarina. La droga iba oculta entre un cargamento de arcilla.

Argentina: fuerzas de seguridad incautan más de 15 toneladas de marihuana en tres días
En tan solo tres días las fuerzas de seguridad de Argentina incautaron más de 15 toneladas de marihuana. El 22 de septiembre de 2021, el personal de la Prefectura Naval decomisó un cargamento de casi 4000 kilogramos de marihuana en un operativo en Puerto Libertad, provincia de Misiones.