Entre abril y junio de 2021, el Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (SENAFRONT) realizó los dos más grandes decomisos de drogas en su historia, con casi 5000 kilogramos de drogas incautadas (entre marihuana y cocaína), dijo a Diálogo el Comisionado Oriel Ortega Benítez, director general del SENAFRONT.


Comando Espacial de los EE. UU. acuerda compartir datos y servicios
El Comando Espacial de los Estados Unidos (USSPACECOM en inglés) y la Fundación Espacio Libre, una ONG con sede en Grecia que promueve el acceso abierto a la información sobre el espacio, firmaron el 1.º de julio de 2021 un acuerdo para compartir datos sobre el espacio. El convenio mejorará la seguridad de las operaciones de vuelos espaciales globales, dijo USSPACECOM en un comunicado.

Armada de Colombia golpea disidencias de las FARC
A finales de junio de 2021, la Armada de Colombia dio un golpe a las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en la costa del Pacífico del departamento de Nariño. Las autoridades destruyeron dos laboratorios para procesar cocaína e incautaron drogas ilícitas e insumos sólidos y líquidos para la fabricación de la droga, informó el Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia (CGFM) en un comunicado.

El fortalecimiento de las actividades del ELN en Colombia y Venezuela
En los últimos cinco años, una confluencia de eventos en Colombia y Venezuela ha facultado al Ejército de Liberación Nacional (ELN) para convertirse en una amenaza mucho más peligrosa e intratable para ambos países, y la región. Los efectos de refuerzo ocasionados por la desmovilización parcial de las rivales Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC),1 un aumento considerable de la producción de coca en Colombia,2 un entorno permisivo para el ELN en la vecina Venezuela,3 además de oportunidades que surgen de la economía delictiva y la crisis de refugiados de esa nación, han permitido en conjunto que la organización se financie mejor y con más dinero, y sea más difícil de desalojar. Durante el proceso, la organización ha empezado a desplazar a una serie de adversarios clave tanto en Colombia como Venezuela, aumentar su control territorial, desempeñar una función ampliada en actividades delictivas transnacionales desde el contrabando de drogas y gasolina hasta la minería y la extorsión, ejerciendo un impacto no solo en la seguridad de Colombia, sino en el futuro de Venezuela, así como en facilitar cada vez mayores flujos de narcóticos y refugiados que ejercen un impacto en Brasil, el Caribe, Centroamérica y otros países.

Asesores aéreos fortalecen asociación e impulsan capacidades en Jamaica
Del 10 al 22 de junio de 2021, el Escuadrón de Asesoramiento de Apoyo Móvil (MSAS en inglés) N.º 571, de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, realizó con éxito un ejercicio con el Equipo de Entrenamiento Móvil (MTT en inglés), junto al Ala Aérea de la Fuerza de Defensa de Jamaica (JDF-AW en inglés), en Up Park Camp y en la Escuela de Aviación Militar del Caribe, en Kingston, Jamaica.

Costa Rica enfrenta los problemas de seguridad
Michael Soto Rojas, ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, participó en la Conferencia de Seguridad Centroamericana 2021 en Ciudad de Panamá entre el 22 y 23 de junio. Diálogo conversó con el ministro Soto sobre el rol de Costa Rica en la lucha contra el narcotráfico.

La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el Pacífico
KOROR, Palau – Recientemente, equipos de refuerzo en el Pacífico de la Fuerza de Tarea Oceanía, finalizaron sus primeras giras de rotación para brindan apoyo continuo a los países insulares del Pacífico en Oceanía, lo que demuestra el compromiso del Ejército de los EE. UU. en el Pacífico y del Comando IndoPacífico de los EE. UU. con nuestros socios y colaboradores en la región.

El Departamento de Defensa anuncia concurso de inteligencia artificial para detectar y derrotar la pesca ilegal
La Unidad de Innovación de la Defensa (DIU en inglés) del departamento de Defensa de los EE. UU. y Global Fishing Watch (GFW), una organización sin fines de lucro que emplea satélites para visualizar las actividades pesqueras en el mundo, anunciaron el 22 de julio de 2021 un nuevo desafío “xView3” para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Infantería de Marina del Perú organiza conferencia multinacional de planificación anfibia
El 16 de julio de 2021, la Infantería de Marina del Perú fue sede de la segunda Conferencia Anual Multinacional de Planificación Anfibia, en el nuevo Centro de Entrenamiento Internacional de Operaciones Anfibias de Ancón, provincia de Lima.

Fortalecen asociaciones para la preparación en caso de catástrofes
Del 12 al 14 de julio de 2021, personal militar y civil estadounidense de la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo (JTF-Bravo en inglés), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, las Fuerzas Armadas de Honduras, la Comisión Permanente de Contingencias de Honduras (COPECO) y la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos de Honduras (INSEP), llevaron a cabo un entrenamiento conjunto para mejorar la preparación para responder ante situaciones de catástrofe.

Brasil y Paraguay destruyen 48 toneladas de marihuana en la Operación Nueva Alianza XXVI
Del 6 al 15 de julio de 2021, agentes de la Policía Federal (PF) de Brasil y de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (SENAD) destruyeron casi 48 toneladas de marihuana en territorio paraguayo, durante la etapa 26 de la Operación Nueva Alianza.

República Dominicana incauta 2 toneladas de cocaína y allana 12 propiedades del narcotráfico
República Dominicana desestabilizó a las redes del crimen organizado y el narcotráfico en junio. En diversos operativos, las autoridades incautaron 2009 kilogramos de cocaína y ejecutaron una serie de allanamientos a inmuebles.