Las Armadas de Brasil, Colombia y Perú, se embarcaron en la edición N.º 46 de la Operación Naval Bracolper en la ciudad de Leticia, Colombia. Del 19 de julio al 15 de septiembre de 2021 las unidades fluviales de los tres países navegarán por el río Amazonas, realizando ejercicios tácticos para proteger su triple frontera, dijo la Armada de Colombia en un comunicado.


Ejército de Guatemala busca ampliar participación en misiones de paz, y mayor integración de géneros
El 14 de julio de 2021, el Almirante de la Marina de los EE. UU. Craig S. Faller, comandante del Comando Sur de los EE. UU. visitó Guatemala y se reunió con el General de División Juan Carlos Alemán Soto, ministro de la Defensa Nacional, para hablar sobre la cooperación continua en materia de seguridad, y los compromisos futuros entre militares de países amigos en la región. Para saber más detalles de esa reunión y conocer de otros temas relevantes, Diálogo conversó con el ministro Alemán Soto en su despacho en la Ciudad de Guatemala.

La cantidad de muertos por el sismo de Haití subió a casi 1.419
El número de muertos en el poderoso terremoto de Haití se disparó a casi 1.419 el martes mientras cuadrillas excavaban desesperadamente en edificios derrumbados en busca de sobrevivientes.

Cómo ayuda China al régimen cubano a mantenerse a flote y a reprimir protestas
El 11 de julio de 2021 miles de cubanos salieron a las calles, cansados de la escasez de alimentos, productos básicos, medicinas y vacunas para combatir el COVID-19. Fueron las primeras manifestaciones a gran escala en Cuba desde 1994, y las más grandes desde que Fidel Castro asumió el poder en 1959. Los manifestantes utilizaron las redes sociales para transmitir al mundo lo que estaba sucediendo, pero el régimen comunista cortó los servicios de Internet y telefonía, desconectándolos del mundo.

Maduro compra lealtad militar con ascensos
El régimen de Nicolás Maduro anunció el 3 de julio de 2021 la lista de los oficiales que serían ascendidos a rangos de generales, contralmirante y vicealmirantes.

Cómo la ley rusa de “agentes extranjeros” silencia a la disidencia
El acoso y la censura hacia los medios de comunicación independientes y críticos del gobierno es moneda común en la Federación Rusa. La denominada “ley de agentes extranjeros”, aprobada en 2012 y ampliada en reiteradas oportunidades, permite al Ministerio de Justicia marcar a grupos o individuos como “agentes extranjeros”, exponiéndolos a multas y acosos que obstaculizan sus trabajos.

Tráfico de venezolanos en el mundo crece con la emergencia humanitaria
Las redes de tráfico internacional de venezolanos se han expandido por lo menos a 19 países, aprovechando la crisis humanitaria que embarga a ese país bajo el régimen de Nicolás Maduro.

Fuerzas Militares de El Salvador coordinan acciones para enfrentar al narcotráfico
Diálogo entrevistó al General de Brigada Miguel Ángel Rivas Bonilla, Sub jefe del Estado Mayor Conjunto de La Fuerza Armada de El Salvador en el marco de la Conferencia de Seguridad Centroamericana 2021, realizada en la Ciudad de Panamá, entre el 22 y 23 de junio.

NASA y ESA firman acuerdo por cambio climático
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA en inglés) y la Agencia Espacial Europea (ESA en inglés) firmaron un acuerdo para monitorear los cambios climáticos que afectan a la tierra. El acuerdo, firmado el 13 de julio de 2021, ayudará a abordar y mitigar el cambio climático gracias a investigaciones, datos abiertos y aplicaciones de las ciencias de la Tierra, dijo la NASA en un comunicado.

Brasil: Policía Federal combate el tráfico de personas en operativo internacional
Del 5 al 9 de julio de 2021, la Policía Federal (PF) de Brasil se unió a fuerzas de seguridad de más de 40 países para combatir el tráfico de personas en la Operación Liberterra.

Brasil logra récord en incautaciones de drogas
La Policía Militar Rodoviaria (PMR) realizó la mayor incautación de drogas en la historia del país, en la que se confiscaron 36,5 toneladas de marihuana en la ciudad de Deodápolis, Mato Grosso do Sul (MS), estado de la región centro-occidental de Brasil que limita con Paraguay y Bolivia. La operación, coordinada por la Secretaría de Operaciones Integradas (SEOPI), se llevó a cabo el 10 de julio de 2021, durante un control de rutina en la carretera estatal MS-276.

Panamá impide distribución de 2,7 toneladas de drogas
El Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y el Centro Regional de Operaciones Aeronavales de Panamá decomisaron 2759 kilogramos de drogas en una serie de operativos ejecutados entre el 1.º y el 16 de julio de 2021.