Militares del Ejército Brasileño (EB) alcanzaron grandes resultados durante el Curso de Desarrollo Profesional de Suboficiales (NCOPD en inglés), dictado por el Instituto de Cooperación para la Seguridad Hemisférica (WHINSEC en inglés). El curso, que se dicta en Fort Benning, Georgia, finalizó el 24 de junio de 2021.


Fuerzas Armadas de Colombia comprometidas con la seguridad nacional
Diálogo entrevistó al General del Ejército de Colombia Luis Fernando Navarro Jiménez, comandante General de las Fuerzas Militares en el marco de la Conferencia de Seguridad Centroamericana 2021, realizada en la Ciudad de Panamá, entre el 22 y 23 de junio.

El engaño militar multidominio para exponer al enemigo en 2035
Este artículo fue publicado originalmente en la revista Military Review, edición en español, tercer trimestre de 2021.

EE. UU. y República Dominicana fortalecen relaciones
El buque de combate litoral clase Freedom USS Billings (LCS 15) de la Marina de los EE. UU., y la Armada Dominicana, llevaron a cabo el 10 de julio de 2021 un ejercicio de aprobación (PASSEX en inglés), luego de una visita de tres días al puerto de Santo Domingo, República Dominicana.

Estados Unidos dona lancha patrullera a Honduras
Las capacidades operativas en la defensa de 220 000 kilómetros de frontera marítima y los recursos naturales de Honduras, han sido reforzadas a partir del 9 de julio de 2021, con la donación del guardacostas lancha patrullera “Río Aguán” FNH-8502, por parte de los Estados Unidos.

Estados Unidos dona dos centros de operaciones móviles y cinco desfibriladores médicos a República Dominicana
El Gobierno de los Estados Unidos, a través del Comando Sur (SOUTHCOM), donó el 30 de junio de 2021, dos centros de operaciones y cinco desfibriladores médicos al Centro de Operaciones de Emergencias (COE), para incrementar la capacidad del Gobierno dominicano para ofrecer asistencia de emergencia durante operaciones de respuesta a desastres o crisis de salud, como la actual pandemia del COVID-19.

Apoyo internacional a las manifestaciones en Cuba
Líderes mundiales expresan su apoyo al pueblo cubano, luego de que el 11 de julio de 2021 se produjeran manifestaciones en toda la isla.
![La Guerra Fría del Medio Oriente y el Terrorismo Internacional [1] La Guerra Fría del Medio Oriente y el Terrorismo Internacional [1]](https://dialogo-americas.com/wp-content/uploads/2021/07/COL-La-Guerra-Fria-del-Medio-Oriente_1-345x230.jpg)
La Guerra Fría del Medio Oriente y el Terrorismo Internacional [1]
Resumen

Manifestantes cubanos denuncian escasez y expresan descontento con el gobierno
El 11 de julio de 2021, manifestantes contra el Gobierno cubano expresaron una serie de reclamos, que incluyeron la situación económica del país y la respuesta a la pandemia de coronavirus.

Colegio de Guerra del Ejército de los EE. UU.: lazos duraderos de amistad, comprensión y cooperación
En los momentos de incertidumbre del siglo XXI el rol de la diplomacia, la cooperación multilateral, las organizaciones internacionales y las coaliciones de aliados y socios, cobra más importancia que nunca. Actualmente, los desafíos que enfrentan la mayoría de las naciones conllevan menos conflictos militares entre Estados y más amenazas asimétricas de grupos terroristas o criminales, oportunidades económicas y estabilidad, amenazas al medioambiente, crisis humanitarias e instituciones gubernamentales que brindan servicios esenciales a los ciudadanos. En particular, esto quedó en evidencia durante la pandemia de COVID-19, donde las instituciones gubernamentales y no gubernamentales internacionales tuvieron que aumentar el intercambio de información, comunicación y cooperación en todo el mundo. En este contexto, las instituciones de defensa y seguridad del planeta también deben desarrollar una mayor capacidad de intercambio de información, coordinación y cooperación, para abordar los diversos desafíos compartidos que enfrentan nuestras naciones. El Colegio de Guerra del Ejército de los EE. UU. (USAWC en inglés), ubicado en Carlisle, Pennsylvania, e instituciones militares profesionales similares, son vectores claves del apoyo militar a nuestros esfuerzos colectivos para abordar desafíos compartidos.

La Marina de Brasil asume el mando de la Fuerza de Tarea Combinada 151 en Bahréin
En una ceremonia realizada el 9 de junio de 2021, la Marina de Brasil (MB) asumió por primera vez el mando de la Fuerza de Tarea Combinada 151 (CTF 151 en inglés), una fuerza de tarea multinacional contra la piratería, que protege al comercio marítimo mundial en un área que abarca el mar de Arabia, el golfo de Omán, el golfo de Adén, la costa de Somalia y el sur del mar Rojo.

Perú, NASA y USAID crean plataforma satelital para proteger el Amazonas
Gracias a un acuerdo de cooperación entre el Gobierno de Perú, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA en inglés) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID en inglés), ahora es posible monitorear las actividades de minería ilegal y deforestación en la Amazonia peruana, con la Herramienta de Monitoreo de Minería por Radar (RAMI en inglés), lanzada oficialmente el 16 de junio de 2021, reveló el Ministerio del Ambiente (MINAM) de Perú en un comunicado.