Mediante una operación fluvial, la Fuerza Naval del Pacífico de la Armada de Colombia, con el apoyo del Ejército Nacional, incautó dos semisumergibles en un astillero artesanal ilegal en la zona rural de Tumaco, departamento de Nariño, a mediados de marzo. El astillero de 380 metros cuadrados así como los artefactos ilegales pertenecían al grupo criminal Iván Ríos, disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, informó la Fuerza Naval.
Los semisumergibles medían 25 metros de largo y tenían la capacidad para transportar hasta 4 toneladas de narcóticos cada uno, indicó la Armada de Colombia en un comunicado.

Uno de los semisumergibles se encontraba con un avance del 80 por ciento de construcción, y el otro estaba totalmente terminado, listo para transportar drogas ilícitas con destino a los cárteles de narcotráfico en México, informó la Armada. Durante la operación las autoridades también incautaron una lancha, equipos de comunicación y diferentes herramientas empleadas para fabricar estos medios de transporte marítimo ilegales; materiales que fueron destruidos de acuerdo con los protocolos establecidos.
“Esta es una investigación criminal que se viene adelantando desde hace tiempo; la información se origina porque algunos de esos artefactos semisumergibles han sido ya capturados en las costas de México”, dijo a Diálogo el Coronel de Infantería de Marina de Colombia Jaime Orlando Zambrano Chavarro, comandante de la Brigada de Infantería de Marina N.º 4, en Tumaco.
Las autoridades colombianas llevan unos 10 años descubriendo semisumergibles, que en principio conservan la misma estructura. Se estima que cada semisumergible puede valer hasta USD 1 millón.
“El costo reúne el tiempo que demoran construyéndolo, el astillero que tienen que construir para poder lograr la infraestructura necesaria para construirlo, el motor o los motores (…) y en general el resto de las actividades logísticas que están alrededor de la construcción de un semisumergible”, dijo el Cnel. Zambrano. “En este caso particular, al haber logrado destruir el astillero y destruir los dos semisumergibles, se logra una afectación bastante alta que está por encima de los USD 2 millones, que afecta a la estructura al margen de la ley Iván Ríos”.
En lo que va del 2022, hasta mediados de marzo, la Fuerza Naval del Pacífico ha logrado la incautación de nueve semisumergibles y 30 toneladas de cocaína. “Este importante logro por supuesto ha sido posible por el esfuerzo institucional que tiene en este momento la Armada Nacional, enfocado a que todas las unidades estén desplegadas en el litoral Pacífico colombiano, con el fin de poder afectar este negocio criminal que es el narcotráfico”, puntualizó el Cnel. Zambrano.